Suscríbete a
ABC Premium

¿En qué países se censura Twitter?

Turquía ha sido el último eslabón de la lista de países que han bloqueado total o parcialmente la red social en algún momento

¿En qué países se censura Twitter? FUENTE: www.uptodown.com

l. dorronsoro

Hace solo unos días, el primer ministro de Turquía, Tayyip Erdogan, confirmó la aprobación de una ley en la que el Gobierno del país prohibía el uso de Twitter a la población. Hace solo unas horas, un tribunal de Ankara ordenaba la suspensión de esa orden dictada por la Autoridad de Telecomunicaciones de Turquía (TIB) de bloquear el acceso a la red de microbloggin. El tribunal puede recurrir la sentencia, pero hasta que se dicte el veredicto definitivo, Twitter volverá a estar operativo total o parcialmente.

No es la primera vez que la red social se enfrenta a esta situación. Antes que Turquía, otros países han sufrido también el bloqueo o la censura temporal de Twitter. El portal de descargas legales de software Uptodown ha realizado un mapa express de la censura de Twitter alrededor del mundo.

Países con bloqueo total a la población

China. El gobierno chino tiene control absoluto sobre los proveedores de servicio del país, y dispone de su propios buscadores y redes sociales totalmente vigilados. Aún así, irónicamente China es el país con más usuarios en Twitter (más de 35 millones), quienes utilizan sistemas para evitar el bloqueo regional.

Turquía. Desde el 20 de marzo de 2014, el gobierno turco decidió bloquear Twitter por completo en el país por resultar supuestamente perjudicial para su estabilidad. Recientemente, gracias al alcance de dicha red social se destapó un importante caso de corrupción que involucraba a la familia del primer ministro y otros cargos oficiales importantes. Un tribunal de Ankara acaba de ordenar la suspensión de esa orden por lo que, previsiblemente Twitter volverá a poder usarse en la próximas horas hasta que se dicte una sentencia definitiva.

Países que han sufrido algún tipo de bloqueo o censura temporal

Egipto. Durante la revolución egipcia de 2011 contra el gobierno de Husni Mubarak, Twitter fue bloqueado a finales de enero durante unos días, que prosiguieron a la total desconexión de internet durante dos días por parte de los mayores proveedores de servicio del país. A principios de febrero el servicio volvió a estar disponible.

Francia. A finales de 2012, Twitter accedió a eliminar centenares de mensajes racistas de la red social a partir de una denuncia de la Unión de Estudiantes Judíos de Francia. Un caso de «censura positiva».

India. Los enfrentamientos en el estado de Assam durante 2012 provocaron que fueran censuradas cuentas de Twitter y hasta 300 urls informativas.

Irán. Durante las elecciones presidenciales de 2009, Twitter fue bloqueado durante varios días por promover protestas contra el presidente electo Mahmoud Ahmadinehad.

Corea del Sur. Existe un filtro en las ISP del país para evitar el acceso a información relacionada con su país vecino. Cuando Corea del Norte creó su cuenta de Twitter oficial, esta fue igualmente bloqueada.

Venezuela. Durante el pasado mes de febrero tuvieron lugar prostestas callejeras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Twitter confirmó que el país estaba bloqueando las imágenes que se subían a su red social.

¿En qué países se censura Twitter?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación