Repsol blinda su españolidad
La junta de accionistas aprobará mañana la indemnización por YPF y cambios en los estatutos ante posibles maniobras de Pemex

Repsol celebra mañana su junta de accionistas, una de las más importantes de los últimos años, ya que se aprobará el acuerdo con el Gobierno argentino por la expropiación de YPF y se modificarán los estatutos de la compañía para blindarla ante posibles movimientos de grupos extranjeros, como Pemex, uno de sus principales accionistas.
El consejo de administración de la petrolera que preside Antonio Brufau propondrá a la junta elevar del actual 50% al 75% del capital social con derecho a voto el porcentaje necesario para aprobar determinadas operaciones de modificación estructural, como el traslado del domicilio social al extranjero.
Esta misma mayoría cualificada se aplicaría también para la aprobación de cualquier operación que tenga por objeto o produzca como efecto la división o liquidación de los negocios de «upstream» (exploración y producción) y/o «downstream» (refino y marketing -venta y distribución-).
Asimismo, la junta de accionistas, que se celebrará en el palacio municipal de congresos, tendrá que votar el «Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación» alcanzado por la República Argentina y Repsol hace un mes que reconoce el derecho de la petrolera española a percibir 3.650 millones de euros (5.000 millones de dólares) en deuda pública argentina como compensación por la expropiación en abril de 2012 del 51% de las acciones de YPF y las garantías para su pago efectivo, así como el desistimiento recíproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones.
.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete