¿Amortizar hipoteca? Cuatro factores determinantes y dos opciones
Las bajas rentabilidades de depósitos y cuentas junto a los niveles mínimos del Euribor pueden hacerle plantear esta pregunta

¿Amortizo hipoteca? Esta pregunta puede que le ronde en determinadas fechas . Final de año, mediados de abril, con la campaña de la Renta recién estrenada, o en junio con el abono de la paga extra. Y si amortizo, ¿reduzco cuota o plazo? Las bajas rentabilidades de depósitos y cuentas junto a los niveles mínimos del Euribor pueden hacerle plantear esta pregunta.
Cuota inferior a 750 euros
Solo las hipotecas firmadas con anterioridad al 1 de enero de 2013 tienen derecho a deducirse un 15% en la Declaración de la Renta sobre un máximo de 9.040 euros. Cifra que se eleva hasta 18.080 euros en caso de dos titulares que hagan declaración individual.
Este máximo supone una cuota mensual de 750 euros, por lo que si es inferior, y se tiene ahorros de sobra, conviene completar el resto para acceder a los 1.356 euros de deducción.
Diferencial bajo o alto
El Euribor, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas, está en mínimos en el 0,59%. Si nuestra hipoteca tiene un diferencial también bajo y la suma de ambos está por debajo de las rentabilidades que ofrecen los mejores depósitos no conviene amortizar.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete