Los fondos «buitrean» a Catalunya Banc
El FROB recibe ofertas de Blue Crest, Centerbridge, Fortress, Elliot Associates, Apollo, Cerberus o Magic Real Estate por carteras de fallidos, negocios y paquetes accionariales de la entidad catalana
Los llamados fondos «buitre» planean sobre Catalunya Banc. Una vez conocido el plan del Gobierno de poner a la venta algunas «partes» de la entidad catalana –adelantado ayer por ABC–, el interés de futuros inversores está flotando en el aire. Así, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), venderá algunos activos de la entidad para limpiarla de polvo y paja para, si hubiera una probabilidad de volver a subastarla, que se quedara como una entidad de negocio minorista, en su mínima expresión. Sobre la mesa, varias carteras de fallidos –créditos inmobiliarios no traspasados a la Sareb–, algunas unidades de negocio – como su gestora inmobiliaria, noticia también adelantada por este periódico –, o paquetes accionariales.
Lo primero en ofrecerse a los fondos oportunistas que están detrás de todo lo que se mueve en España, dado el buen precio actual, son varias carteras de créditos fallidos –en su mayoría, cada una de ellas, por valor de menos de 100.000 euros–. Según fuentes financieras conocedoras de las ofertas al FROB, están los fondos Blue Crest, Centerbridge, Fortress o Elliot Associates, todos ellos con ofertas con descuentos de cerca del 50%. A pesar de las pérdidas, la ventaja es que, al desprenderse de esta cartera, se reducirían de manera importante las exigencias de capital correspondiente.
Detrás de hacerse con el control de la gestora inmobiliaria CX están los fondos Apollo, Cerberus o Magic Real Estate, después de que fracasaran las negociaciones en los últimos días con el fondo Kennedy Wilson . Catalunya Banc volvía pues a poner a la venta su gestora inmobiliaria por la que el Estado espera al menos ingresar cerca de 30 millones de euros que mejorarían sus resultados.
La entidad catalana también espera poder vender algunos de sus paquetes accionariales, como el 10% que aún mantiene en Applus+. La empresa de certificación e inspección técnica de vehículos Applus+ está ultimando su salida a bolsa, prevista para antes del verano. A precios actuales de mercado, el banco que preside José Carlos Pla podría conseguir unos 160 millones de euros por su participación.
Por último, el FROB ha descubierto interés no solo por algunas oficinas de fuera de la región catalana, sino por una cartera de créditos hipotecarios, por valor de 6.500 millones de euros. No créditos impagados sino créditos a clientes de rentas bajas, en su mayoría inmigrantes, a los que la antigua Catalunya Caixa, en línea con el resto del sector, financió de manera masiva. Aquí, como en los créditos fallidos, hay fondos buitres interesados. Y el descuento que aplicarían sería inferior, de cerca del 30%, según explican fuentes financieras conocedoras del proyecto.
Oficinas no catalanas, en venta
Por último, en línea con el mandato europeo de poner a la venta la red de oficinas de fuera de Cataluña, Catalunya Banc tratará de vender, para evitar el cierre masivo, unos 140 puntos de venta, con el objetivo de ingresar una cantidad por encima de los 100 millones de euros.
Noticias relacionadas
- CatalunyaBanc busca comprador para su inmobiliaria tras fracasar el pacto con los fondos
- La banca sana urge al Gobierno a liquidar las entidades no viables
- El FROB celebra el interés extranjero por NCG y no descarta trocear Catalunya Banc
- El Estado trocea Catalunya Banc para venderla y evitar su subasta y liquidación
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete