Hazte premium Hazte premium

Báñez: «Los salarios bajos han sido una etapa coyuntural para mantener empleos»

La ministra de Empleo ve «disparatado» decir que los sueldos han bajado un 10% y se remite a la estadística del INE

Báñez: «Los salarios bajos han sido una etapa coyuntural para mantener empleos» jaime garcía

ep

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, cree que «la moderación salarial ha servido para mantener muchos empleos» en esta época de recesión, y que a partir de ahora «España tiene que competir en talento en talento y capital humano» y no en salarios bajos, que «ha sido simplemente una etapa coyuntural», según ha explicado al programa «Espejo Público» de Antena 3 .

La ministra, que ha subrayado que la prioridad de este Gobierno y de este país es la creación de empleo, ha considerado que la moderación salarial «ha sido la protagonista de que se mantengan empleos en España y también que hayamos ganado competitividad en esta etapa de salida de salida de la crisis y de inicio de la recuperación»

Respecto a su apuesta para el futuro en el tema salarios, y sobre como valora las propuestas de la Comisión Europea (congelación) o de los sindicatos (vincularlos al IPC), la ministra piensa que hay que seguir de acuerdo a estos años y ligarlos a la situación de las empresas. «Los salarios tendrán que subir cuando las empresas vayan bien. Convenio a Convenio», ha añadido la ministra.

Cifras disparatadas

Báñez también ha indicado que le parece un «disparate» dar credibilidad a una posible rebaja de los salarios del 10% durante la crisis, según afirman los sindicatos, y se ha remitido a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) , «que son las oficiales y las que están refrendadas por Eurostat».

Báñez indicó que los datos del INE no apuntan esta rebaja tan grande, y añadió que lo que dicen las estadísticas oficiales es lo que se debe creer. «Porque lo hacen con absoluta responsabilidad y credibilidad», reiteró. En este sentido, dijo que la estimación del Banco de España, que ayer apuntó que la moderación salarial es más intensa que lo que están reflejando las estadísticas, es un «informe concreto» que acaba en 2012 y que no tiene en cuenta los datos de 2013 .

En concreto, los técnicos del Banco de España calcularon que frente al descenso medio de los salarios reales de 2012, que fue del 1%, el recorte corregido del llamado «efecto de composición» fue ligeramente supaerior al 2% de las bases de cotización de los trabajadores.

En este sentido, la ministria añadió: «Respetamos las estadísticas oficiales sobre costes laborales y salarios que hace el INE, que es muy reputado nacional e internacionalmente y que además está refendado por Eurostat. Esta estadística, que es la oficial, es la que nosotros consideramos cierta, igual que consideramos ciertos los datos de crédito que mes a mes da el Banco de España, que es su competencia», subrayó.

En cuanto a la nueva tarifa plana de 100 euros para contratar de forma indefinida , Báñez reiteró una vez más que se trata de la medida «más importante de impulso al empleo estable de toda la historia de España», y añadió que es una ayuda «muy potente», que seguro que traerá «muy buenas noticias en el futuro».

Báñez: «Los salarios bajos han sido una etapa coyuntural para mantener empleos»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación