Gas Natural considera que el nuevo sistema de la luz obliga a una adaptación muy rápida
El consejero delegado de la compañía, Rafel Villaseca, ha asegurado que no se descarta «vender o cerrar alguna central»

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa , Rafael Villaseca, ha considerado este martes que el nuevo mecanismo de revisión del precio de la energía dentro de la tarifa puede ser "una idea interesante", si bien "comporta una cierta complejidad" y obliga a las eléctricas a realizar trabajos "de relevancia" en plazos "cortos".
"La fecha es muy justa de cumplimiento", continuó Villaseca en alusión al periodo fijado por el Ministerio de Industria en el borrador de Real Decreto sobre el nuevo mecanismo para que las eléctricas adapten los contadores digitales a una facturación distinta cada hora y para que puedan presentar las nuevas ofertas anuales.
Durante la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados anuales de Gas Natural Fenosa, Villaseca dijo desconocer si las nuevas ofertas anuales serán más elevadas que la media del mercado, pero sí dio por probable esta circunstancia, ya que las empresas "tendrán que cubrirse" y "trasladar el riesgo" de posibles variaciones al alza con respecto al precio ofrecido. "Es algo complejo, aunque nada disparatado", señaló.
Pese al entorno regulatorio "hostil", la compañía cumplirá "con lo previsto" y repartirá el 62% del beneficio entre los accionistas. El negocio de generación de la compañía, afirmó, "está en estos momentos en números negativos" y solo podrá recuperarse cuando el sector regrese a "una situación de normalidad". "No descartamos vender o cerrar alguna central", aseguró.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete