Soria afirma que con la eliminación de las subastas de la luz se eliminarán costes adicionales
El ministro de Industria ha explicado que «la mayor parte de los países del entorno tienen este sistema (vinculado al mercado mayorista) de conformación de precios
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este miércoles que la reforma del mercado mayorista de la electricidad en la que trabaja el Gobierno tendrá como objetivo "introducir más competencia" y "que la liberalización sea mayor".
Este mercado no se ha modificado desde la Ley del Sector Eléctrico (LSE) de 1997 y ahora el Gobierno está "hablando con el sector" para ahondar en la liberalización y para que los precios "den una mayor señal de lo que realmente está diciendo el mercado", ha señalado Soria en una entrevista con TVE
Una vez suprimidas las subastas eléctricas para fijar la tarifa de luz cada trimestre, el 'pool' se convertirá en la única referencia para la revisión del componente de energía del recibo. Su carácter marginalista hace que todas las tecnologías se retribuyan al coste de la más cara, si bien Soria consideró que "la mayor parte de los países del entorno tienen este sistema" de conformación de precios.
Al referirse a la eliminación de las subastas, consideró que ahora se elimina "un coste adicional que venían pagando los consumidores desde 2009" y que es consecuencia "de la intermediación financiera" de distintos agentes en el proceso. Estas subastas, que funcionaban como una "garantía" para disponer de un precio fijo durante todo el trimestre, han elevado el coste del término de energía de la tarifa en 1.100 millones durante los cuatro años de su implantación, ha explicado.
Soria ha añadido además que los consumidores con contadores inteligentes tendrán a partir de ahora un precio vinculado a la evolución horaria del mercado , mientras que al resto, que es la mayoría, se les facturará la media del 'pool' durante los dos meses transcurridos entre cada factura.
El ministro señaló que las directivas comunitarias recogen la progresiva implantación de los nuevos contadores digitales, de modo que "en los próximos años" el conjunto de los usuarios podrá disfrutar de un precio vinculado a la evolución horaria del 'pool'.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete