Suscribete a
ABC Premium

Seis de cada diez consumidores pagarán la luz por días facturados y el resto por horas

El nuevo mecanismo que fijará la tarifa eléctrica entrará en vigor el 1 de abril y los primeros recibos llegarán en mayo

Seis de cada diez consumidores pagarán la luz por días facturados y el resto por horas ABC

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

El nuevo mecanismo para fijar la tarifa eléctrica que pondrá en marcha el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el próximo día 1 de abril hará que más de la mitad de los 16 millones de consumidores domésticos tengan un precio medio diario y el resto por horas. La diferencia está en tener un contador viejo o uno nuevo electrónico.

La tarifa eléctrica de cada cliente resultará del precio medio diario que tenga el mercado mayorista durante el periodo facturado (dos meses). Ese es el mecanismo general. Pero los siete millones de clientes que ya cuentan con contadores electrónicos serán facturados por horas, según sus franjas de consumo, ya que el citado mercado o «pool» fija los precios de la luz cada hora.

Es decir, que seis de cada diez consumidores que tienen la tarifa oficial -antigua TUR y ahora denominado precio voluntario al pequeño consumidor con una potencia de hasta 10 kW- serán facturados por días, mientras que los cuatro restantes lo serán por horas. En principio, el que sea de una forma u otra no tiene por qué influir en el precio, ya que las variaciones serán insignificantes.

El nuevo mecanismo entrará en vigor el próximo 1 de abril y las primeras facturas con el novedoso sistema se empezarán a emitir en mayo.

El Gobierno de Rodríguez Zapatero aprobó un plan de sustitución de equipos de medida que prevé la renovación total del parque de contadores para el 31 de diciembre de 2018. En 2010 se sustituyó el 30% del total, en 2012 un 20%, en 2015 otro 20% y en 2018 el 30% restante.

Ventajas de los nuevos contadores

Los nuevos contadores inteligentes ofrecen a las compañías datos de los consumos en tiempo real. Por lo tanto, ya no tienen sentido las facturaciones estimadas.

Cualquier incidencia o, por ejemplo, cambio de contrato puede realizarse telemáticamente. Además, el cliente puede beneficiarse de las tarifas con discriminación horaria y ser facturado por horas. Lógicamente, tiene la facultad de comprobar su consumo en cualquier momento.

El único problema que tienen es que son más caros (unos 43 euros el aparato) que los contadores antiguos aunque el cliente puede optar por adquirirlos en propiedad o alquilarlos (0,80 euros al mes, frente a los 0,54 euros de los antiguos).

Seis de cada diez consumidores pagarán la luz por días facturados y el resto por horas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación