conflicto en panamá
Manrique, presidente de Sacyr: «Hay un hilo de esperanza, yo no tiro la toalla»
Horas frenéticas para el empresario que ha viajado varias veces en las últimas semanas a Panamá para pilotar las negociaciones entre el consorcio y el gestor del Canal

Las últimas semanas han resultado frenéticas para Manuel Manrique, presidente de Sacyr, que ha viajado en varias ocasiones a Panamá para pilotar las negociaciones entre el consorcio y el gestor del Canal . Atiende por teléfono a ABC.
-¿Dan todo por perdido ya?
-Nos sorprendió la reacción de la Autoridad del Canal. Hemos mandado una carta a Quijano defendiendo nuestra oferta, la más segura, rápida y barata. Queremos que reconsideren y mantengan la negociación. Esperamos que ese hilo de esperanza se haga efectivo. Yo no tiro la toalla.
-¿Se han paralizado las obras?
-Para ser sincero, estas obras desde el mes de octubre van reduciendo su ritmo, porque no existe financiación, pero conviene recordar que todos los problemas técnicos ya han sido resueltos y que la obra civil se encuentra casi al 80%.
-¿Temen que ahora la Autoridad del Canal ejecute las fianzas y entregue el proyecto a otro grupo, como la norteamericana Bechtel?
-No creo que le entreguen el proyecto a Bechtel, ya que se ha mencionado mucho públicamente. Si lo hacen, lo realizarán con otra gente o pondrán en marcha algún proyecto mixto. No sé cuál es el propósito de la Autoridad del Cana l.
-¿En qué medida dañaría una suspensión del proyecto de ampliación las cuentas de Sacyr?
-No tiene por qué afectar a las cuentas. Aunque si dijera algo con certeza mentiría: es un experto independiente el que se encarga de la valoración de los sobrecostes, aparte de la auditoría de Grupo Unidos por el Canal (GUPC). Atenderemos a lo que nos digan los auditores.
-¿Pero esperan un impacto reducido o, por el contrario, puede hacer daño realmente a la empresa?
-Sacyr va a seguir adelante. Tenemos obras en multitud de sitios y el impacto en nuestra cartera es muy pequeño; lo que ocurre es que mediáticamente es muy llamativo.
-¿Cuánto supone el Canal de Panamá en la facturación del grupo?
-No mucho. Entre 150 millones y 300 millones de euros al año sobre una cartera de 6.000 millones en construcción y 50.000 millones en todo el grupo.
Noticias relacionadas
- Marca España cree que la imagen del país se deteriorará en Panamá por el conflicto del Canal
- Rotas las negociaciones entre Sacyr y el Canal de Panamá, ¿ahora qué?
- El Canal de Panamá confirma la falta de acuerdo e insta a Sacyr a acabar las obras
- La Autoridad del Canal de Panamá rompe las negociaciones con el consorcio liderado por Sacyr
- El presidente de Panamá ve una «irresponsabilidad» suspender las obras del Canal
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete