El FROB admite conflictos de intereses en el banco malo pero defiende su gestión
Fernando Restoy aclara que la presencia de los bancos en el accionariado de la Sareb no está creando problemas y confía en que el plan de negocio de Belén Romana se puede cumplir

La Sareb, tras la denuncia de ABC, ha tenido que garantizar a 135 ciudadanos que le habían comprado una vivienda que la recibirán y al precio acordado, pese a que luego habían sido revendidas a fondos buitres . El Estado, a través del FROB, controla el 45% del capital del banco malo, pero no entra a valorar su gestión diaria. Preguntado sobre esa situación concreta, el presidente del Fondo, Fernando Restoy, ha mostrado su confianza en el equipo de la sociedad, predidida por Belén Romana. Ahora bien, el también subgobernador del Banco de España admite que nació con una estructura societaria en la chocan intereses públicos y privados.
«Es verdad que está llena de conflictos de intereses», ha dicho Restoy durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, matizando en todo caso que son conflictos «que se tratan de superar» y que «hasta la fecha no han generado ningún problema». «Hasta el momento no tengo ninguna queja al respecto», ha zanjado después de su intervención, al ser preguntado de nuevo por los periodistas..
Restoy se refería con esos conflictos al hecho de que los bancos sin ayudas, entre ellos los más grandes del país salvo BBVA, sean accionistas de la Sareb y estén en su consejo de administración. Esto, como ha insinuado el diputado socialista Valeriano Gómez, haría que esas entidades financieras, en lo referente al plan de negocio de la Sareb, antepongan su interés particular, que es vender sus propios inmuebles y activos inmobiliarios para reducir su exposición al negocio del ladrillo, con la tarea del banco malo, que debe desprenderse de más de 50.000 millones en propiedades similares en el plazo de 15 años.
El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha garantizado sin embargo que esos intereses se están gestionando «de manera correcta», consiguiendo que las decisiones que tomen en las reuniones de la cúpula del banco malo los consejeros de la Sareb en representación de esos bancos, «tengan siempre en cuenta lo que es mejor para la Sareb».
Restoy ha defendido además que la Sareb, que absorbió los activos problemáticos ligados a la promoción y construcción inmobiliaria de los bancos y cajas con ayudas públicas, «está prestando un gran servicio a la reestructuración del sistema financiero español» y ha defendido la labor de su equipo gestor, asegurando que, pese a la complejidad de la tarea, las líneas maestras de su plan de negocio se pueden cumplir «de manera razonable».
Noticias relacionadas
- La Sareb garantiza que las casas vendidas se escriturarán por «el precio acordado»
- La Sareb rectifica tras la denuncia de ABC
- «Si la Sareb no cumple, la presidenta va a quedar fatal delante de toda España»
- La Sareb vende a un fondo buitre pisos reservados por particulares
- ¿Cómo funciona el banco malo?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete