La empresa española GAM, presente en la construcción de la presa de Ancash (Perú)
La obra, situada a 4.500 metros sobre el nivel del mar, se realizará en 24 meses y supondrá una inversión de 500 millones de dólares
En la región de Ancash (Perú), a pocos kilómetros de la ciudad de Huaraz y de las ruinas pre incas de Chapín, se está construyendo una presa. El objetivo es recolectar el agua de la lluvia para obtener riego tecnificado y duplicar el área cultivable. Las excavadoras utilizadas en la obra son españolas: de la multinacional asturiana GAM (General de Alquiler de Maquinaria) , especializada en el alquiler de maquinaria industrial.
La obra, situada a 4.500 metros sobre el nivel del mar, se llevará a cabo por un periodo de 24 meses y supondrá una inversión de 500 millones de dólares. La empresa española ha sido contratada para el suministro de varios tipos de máquinas, sobre todo de equipos pesados de movimiento de tierras. La obra fue visitada la semana pasada por el presidente de la República de Perú, Ollanta Humala, quien colocó la «primera piedra» a los mandos de una de las excavadoras de GAM.
Pero este proyecto no es, ni mucho menos, el único que tiene la multinacional asturiana en el exterior. GAM, que está presente en Perú desde 2009, tiene en Iberoamérica el verdadero «foco de crecimiento» de la compañía , como expresó a ABC en una entrevista el presidente de la empresa, Pedro Luis Fernández. La empresa ha participado en casi todas las obras importantes que se han desarrollado en Iberoamérica en los últimos años, como en los estadios de fútbol de Brasil o el tranvía de Colombia.
La trayectoria de GAM es un símbolo de las empresas españolas. Aupada al éxito en el «boom» inmobiliario , la sequía del mercado doméstico que provocó la crisis económica le llevo a buscarse la vida en el exterior. Este proceso comenzó en 2007, pero ya es irreversible. «Las compañías deben ser globales porque los mercados hoy son globles», expresó Fernández. El viaje de GAM, con parada en Perú, no ha terminado. La compañía tiene 20.000 máquinas, está presente en 14 países y aspira a volver a crecer en 2014.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete