El Gobierno espera que haya creación neta de empleo en la primera parte del año
El secretario de Estado ha recordado que gracias a las reformas con un crecimiento del PIB del 1%, pueden generarse nuevos puestos de trabajo

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado este jueves que con unos datos de paro "un poco más positivos de lo que se preveían" y una recuperación del PIB "ligeramente más fuerte de lo que inicialmente estimábamos", el Gobierno espera que haya creación neta de empleo en la primera parte del año.
"El cambio de tendencia anticipado en las variables financieras y macroeconómicas están llegando al empleo ligeramente antes de lo previsto, lo que nos hace ser algo más optimistas", ha dicho en rueda de prensa sobre los datos de EPA y PIB (del Banco de España) conocidos hoy el número dos de Economía.
Así, aunque el "stock de parados" sigue siendo "altísimo" e "inaceptable" (5,8 millones, 69.000 menos que en 2012), el Gobierno espera que se mantenga en los próximos meses un cambio de tendencia en el empleo, que es la última variable en registrar estas mejoras, ha explicado Latorre.
Ha admitido que el número de parados disminuye en parte porque disminuye la población activa, ya que un cierto número de personas emigran a otros países ante unas mejores perspectivas de empleo, "como consecuencia de un alto nivel de paro" y ante unas "perspectivas de empleo difíciles".
Sin embargo, ha dejado claro que a pesar de que el cuarto trimestre del año es estacionalmente negativo, la destrucción de empleo es "mucho más pequeña", y ha caído el número de parados, como no ocurría desde 2004.
Sobre el PIB, que según el Banco de España ha crecido un 0,3% en el últimos trimestre de 2013 y ha bajado un 1,2 en el conjunto del año, Latorre ha recalcado que es un dato "mejor del inicialmente previsto", ya que el Gobierno hablaba de una caída del 1,3 %.
Se trata de un "cambio de tendencia" hacia la recuperación económica, que "se va consolidando", como se ve en la evolución de la mejora de las variables de exportación, inversión y consumo interno.
El secretario de Estado ha recordado que gracias a las reformas con un crecimiento del PIB del 1%, puede haber creación neta de empleo (antes se hablaba del 2%).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete