El petróleo no se agotará
Roland Berger cree improbable que se acabe el petróleo a largo plazo; crece la producción, pero también las reservas

El petróleo no se agotará. Esa es la conclusión del estudio «¿Nos estamos quedando sin petróleo?», de la consultora Roland Berger , que ha analizado la situación actual del mercado del petróleo. Según el informe, no habrá falta de petróleo a medio plazo y es «improbable» que se agote a largo plazo. Es cierto que la producción no ha dejado de crecer en las últimas décadas, pero también lo han hecho las reservas mundiales.
En los últimos diez años, el consumo de esta materia prima ha crecido un 1,3% al año y la previsión es que esa tendencia continue, al menos, los próximos quince años. Al mismo tiempo, sin embargo, las reservas también han aumentado. En concreto, un 3% anual. En total, las reservas de petróleo convencional del mundo suman 2,7 billones de barriles de crudo, según la Agencia Internacional de la Energía . Además, el peso del petróleo en la tarta energética del mundo ha caído de un 39% a un 33% en 2011.
Esta situación no conllevará una reducción del precio. Según Roland Berger, el incremento en los costes marginales de producción mantendrá el precio por encima de los 70 dólares el barril durante los próximos dos años. A medio plazo, afirma, podría ascender «hasta 170 dólares por unidad». En ello también influye que las nuevas reservas sean de petróleo no convencional, que exige inversiones muy altas para extraerlo y tratarlo.
La demanda de petróleo , en cualquier caso, continuará creciendo. Las razones principales: la recuperación económica de los países occidentales, la falta de regulación en los países emergentes y las dificultades de las energías renovables para consolidarse. Aún así, los países que no pertenecen a la OCDE serán los que tirarán del carro de la demanda.
Noticias relacionadas
- La crisis de contagio por un ataque a Siria amenaza la recuperación
- El precio del barril de petróleo llegará a 130 dólares en el año 2035
- La crisis en Libia dispara el barril de Brent
- Irán reabre las puertas de negocio a Occidente
- Venezuela, del maná del petróleo a la miseria
- Cinco petroleras europeas a examen
- La OPEP, satisfecha con el precio del barril de petróleo por encima de los 100 dólares
- El petróleo contamina menos que la política
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete