Suscribete a
ABC Premium

El Rey mediará para afianzar el proyecto del AVE a La Meca

Pastor y Margallo irán a Riad para revisar las obras, que sufren demoras no achacables al consorcio español

El Rey mediará para afianzar el proyecto del AVE a La Meca AFP

María jesús pérez

El Rey mediará con su homólogo saudí, Abdalá bin Abdelaziz al-Saud, para afianzar el proyecto del AVE de Medina a La Meca , presupuestado en unos 6.500 millones de euros, y que un consorcio liderado por empresas españolas ganó en octubre de 2011. Inicialmente, estaba previsto que Don Juan Carlos realizara en noviembre pasado una visita oficial al país saudí, pero el viaje no pudo realizarse por la última operación de cadera que sufrió el Monarca.

Esta gran obra, clave para España, sufre demoras en su ejecución, si bien, aseguran fuentes cercanas al proyecto, son totalmente ajenas a los trabajos que realizan allí nuestras empresas. Algo que el Rey pretende recordar al Monarca saudí, bien en persona si su estado de salud se lo permite o en conversación telefónica.

Paralelamente a la mediación de Don Juan Carlos, la ministra de Fomento, Ana Pastor , tiene previsto viajar a Riad, probablemente acompañada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y, quizás, por el presidente del consorcio y de la ingeniera pública Ineco, Pablo Vázquez, para entrevistarse con el ministro de Transportes de Arabia Saudí, Jubarah bin Eid Al-Suraiseri. Un viaje «rutinario» que, según fuentes del Ejecutivo, ya estaba previsto antes incluso de conocerse los últimos acontecimientos de Sacyr en Panamá.

Cumplir con el contrato

No obstante, todas las fuentes consultadas son tajantes a la hora de confirmar que los españoles cumplirán con la parte de su contrato. Y lo harán en cuanto puedan ponerse manos a la obra. Aseguran además que hasta ahora, el cliente —Arabia Saudí— ha mostrado su satisfacción con el trabajo del consorcio español, si bien reconocen que el proyecto, conocido como «El AVE de los peregrinos», sufre un retraso ya de algo más de dos años. Lo que inquieta, y mucho, a las autoridades de Arabia Saudí, que quieren saber si las empresas españolas pueden ayudar a minimizar la demora.

En el encuentro, España intentará dejar claro que la demora se encuentra en el desarrollo de la primera fase de la obra, en la que se debería haber acabado ya la construcción de la plataforma, y de la que no se encarga el consorcio español, sino una «joint venture» entre China, Francia y una empresa local, representadas por China Railway Construction Corporation .

Y es que la preocupación para España radica en que la demora de los plazos podría terminar aumentando los costes financieros para el consorcio español, denominado « Al-Shoula », al generar desviaciones en el presupuesto inicial. Este consorcio, en el que también participan empresas saudíes, está integrado por Copasa, Imathia, Cobra, OHL, Dimetronic, Inabensa, Indra, Renfe y Talgo.

El contrato para España incluye la construcción de las vías de la línea ferroviaria (unos 45 kilómetros de longitud), la instalación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones, la electrificación, el centro de operaciones y control y el suministro de 35 trenes AVE. Además, incluye la operación y el mantenimiento de la línea por un periodo de doce años.

El Rey mediará para afianzar el proyecto del AVE a La Meca

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación