Suscribete a
ABC Premium

perfil

Ángel Ron, el banquero sensato

Sensato, reflexivo y con las ideas muy claras, marca su estrategia al frente del Banco Popular con cada uno de sus movimientos. El último, desembarcar en México en una operación «redonda»

Ángel Ron, el banquero sensato de sanbernardo

maría jesús pérez

Ángel Ron , nacido en Santiago de Compostela en 1962, casado y con dos hijos, cuenta entre sus logros profesionales, el ser el presidente más joven de la banca española cuando, con tan solo 44 años, fue nombrado presidente del consejo de administración del Grupo Banco Popular , entidad a la que lleva ligado más de la mitad de su vida, cerca de treinta años. Una entidad tradicional que de la mano de Ron –un hombre sensato, reflexico y con las ideas muy claras– se ha ido modernizando desde que llegara a su sillón presidencial en 2002. Al frente del banco, muchos han sido los logros de este gallego, licenciado en Derecho por la Universidad de su ciudad natal. El último de ellos, esta misma semana, el desembarco de la entidad en México. Y por la puerta, grande, con todos los honores. A través de un banco pequeño pero del que Ron logrará hacer el Popular mexicano.

El propio Ron calificaba de «redonda» la operación por la cual la entidad compra una participación del 24,9% en el grupo financiero mexicano BX+ , porque le permite exportar a Latinoamérica su negocio de banca para pymes de la mano de un socio acreditado, a la vez que refuerza el balance del Popular al integrar a un grupo de inversores liderado por la familia Del Valle como primer accionista del banco con el 6%. Una operación propia de su experiencia, muy pensada. El momento tenía que ser el idóneo y favorable para la entidad. No en vano ya en enero anunciaba que el Popular preparaba su internacionalización . Sin prisas, pero sin pausas. Y es que desde la ampliación de capital por importe de 2.500 millones de euros que acometió la entidad hace ahora un año, Ángel Ron había recibido varias ofertas interesándose por extender su modelo de banca para pequeñas y medianas empresas y particulares en Latinoamérica , y con quien tenía más sintonía era con la familia Del Valle, con la que llevaba trabajando desde hacía varios años. Una decisión muy reflexionada y analizada. Como el resto de decisiones tomadas a lo largo de las tres décadas que ha vivido en la entidad.

Una trayectoria en línea recta

Con formación jurídica, este gallego licenciado en Derecho por la Universidad de su ciudad natal, se incorporó a la dirección regional de Galicia de Banco Popular en 1984. Desde entonces, sus cargos como director general de la Caja Cooperativa de Promoción y Crédito y, posteriormente, del Banco de Depósitos, le prepararon para asumir una nueva responsabilidad que fue todo un hito en el Grupo: ser el empleado más joven en alcanzar el cargo de director regional, en su caso, de la dirección regional de Asturias-Cantabria. Una responsabilidad que implicaba un negocio de 2.000 millones de euros, 52 sucursales y alrededor de unos 300 empleados.

Tres años después estaba listo para afrontar el cargo de director general de la red comercial del Grupo, incluyendo los cinco bancos regionales, así como todas las sociedades financieras dependientes del mismo; etapa en la que llevó a cabo la definición e implementación de la estrategia comercial del Grupo.

En 2002, es promovido a consejero delegado por el consejo de administración y, dos años después, presidente ejecutivo del Grupo Banco Popular.

En la actualidad, Ángel Ron compatibiliza su responsabilidad como presidente del sexto grupo bancario del país con la participación en diversas instituciones internacionales -como el Internacional Advisory Board de Allianz y el Institut International D’Etudes Bancaires -; así como su colaboración como miembro del Patronato de diversas fundaciones, como la Fundación Príncipe de Asturias o la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

Desde su privilegiada posición, al frente de uno de los bancos con más peso en el sistema financiero del país, ha sido testigo directo y protagonista de la reestructuración del propio sector. Un proceso intenso e interesante, en el que Banco Popular ha participado activamente integrando otra entidad, Banco Pastor (sin ayudas públicas) , y contribuido a solucionar los problemas de otros actores por medio de su participación en el capital de la Sareb , proporcionando liquidez a las preferentes de las entidades nacionalizadas o, por ejemplo, a través de las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos .

El pasado año, Ángel Ron vivió seguramente su momento más delicado desde que llegó a ocupar la presidencia de Banco Popular . Tras la publicación de los resultados de las pruebas de resistencia realizadas por Oliver Wyman (en cuyo escenario más estresado –con 1 por ciento de posibilidades de que ocurriese- a Popular le salían unas necesidades de capital de 3.200 millones de euros), el banco decidió aprovechar esa oportunidad y tomó la decisión de recapitalizarse por sus propios medios . Es más, Banco Popular , como le gusta recordar a su presidente, quedó sobrecapitalizado porque hay que distinguir entre el escenario teórico de Oliver y Wyman y la realidad.

El resultado supuso un punto de inflexión en la evolución de la economía española y un voto de confianza al sistema financiero español, en general, y a Banco Popular , en particular. Así que, la entidad presidida por Ángel Ron abordó 2013 con una buena dosis de optimismo y confianza –la que le transmitieron sus accionistas y clientes en la ampliación de capital–, volcándose en el impulso de una fuerte actividad comercial; es decir, con un enfoque más intenso en su negocio tradicional de banco al por menor con empresas y familias y con alta calidad de servicio.

Una trayectoria al frente del banco que no acabará ni mucho menos con esta última operación. Ángel Ron tiene, pues, muchos motivos para afrontar con tranquilidad el próximo ejercicio, su amplia experiencia en el sector financiero, el trabajo bien hecho y sin alardes, como siempre ha sido desde que empezara en el banco, con unos resultados que hoy avalan la gestión de este «sensato» banquero.

Ángel Ron, el banquero sensato

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación