La CNMV respalda a Rato e insiste en que revisó el canje de preferentes de Bankia
El supervisor confirma que más del 50% de preferentistas que han pasado por arbitraje han recibido respuesta positiva

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez , ha respaldado este miércoles las palabras del expresidente de Bankia Rodrigo Rato en el Parlamento catalán y ha insistido en que el canje de preferentes de la entidad nacionalizada por acciones fue revisado por el supervisor.
"Lo que dijo Rato en la sede del Parlament catalán es absolutamente cierto . El canje de preferentes por acciones en el proceso de reestructuración (de Bankia) ha estado revisado por la CNMV, y la CNMV ha obligado a que los folletos (de venta) tuvieran toda la información para que quien tomara la decisión, la tomara sabiendo lo que hacía", ha explicado Rodríguez tras participar en el Congreso Internacional de Buen Gobierno Corporativo.
La presidenta de la CNMV ha indicado que la revisión de este canje se hizo siguiendo los mandatos del Memorando de Entendimiento (MoU) y teniendo en cuenta todo lo que impulsó el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El supervisor también emitió unas advertencias "muy importantes" en las que explicaba "claramente" a los preferentistas qué es lo que suponía el canje, en qué términos se hacía y por qué precio, cumpliendo con la obligación de dar toda la información para que las operaciones sean transparentes, según ha dicho Rodríguez.
El 50% de los arbitrajes, respuesta positiva
La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha adelantando este miércoles que el 50% de los preferentistas que se han sometido a un proceso de arbitraje ha recibido respuesta positiva, por lo que recuperarán el dinero que invirtieron en estos productos híbridos.
Ésta será una de las conclusiones del segundo informe que emitirá la comisión de expertos que analiza las preferentes y que ya dio un primer dictamen hace meses en el que anunció sanciones a diversas entidades por la mala comercialización de estos productos.
Según ha precisado Rodríguez, los escándalos de las preferentes "no son un problema de culpas, con independencia de que se dilucide en los tribunales lo que tenga que dilucidar", y ha recordado que para solventar este problema existe el método del arbitraje.
En este sentido, ha avanzado que la comisión de expertos está "a punto" de mandar al Gobierno el segundo informe sobre esta materia en el que se pone de manifiesto que más del 50% de los que han pedido el arbitraje han recibido arbitraje positivo. No obstante, ha precisado que todavía no se ha terminado el proceso, por lo que podría haber más afectados que recuperaran su dinero. "Hay que seguir trabajando", ha apostillado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete