La oferta de empleo en la UE cae para todos los sectores salvo en las TIC
Bruselas recomienda reforzar la educación para cubrir las necesidades de un campo productivo que corre el riesgo de sufrir un déficit de mano de obra
El número de puestos de empleo ofrecidos en la Unión Europea se ha estancado en el primer trimestre de este año y la contratación ha caído en un 2% con respecto al mismo periodo en 2012 , una situación que afecta a todos los sectores en general salvo al vinculado a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), según el Observatorio Europeo de Vacantes (EVM, por sus siglas en inglés).
Los datos publicados por la Comisión Europea apuntan que las TIC han incrementado en un 2% su oferta de empleo entre 2011 y 2012 en el conjunto de la Unión Europea (a excepción de Irlanda y Croacia, que no han sido tenidos en cuenta en este examen). Así las cosas, el Ejecutivo comunitario subraya la importancia de las TIC «como fuente de empleo, incluido para los jóvenes», al tiempo que advierte de la caída en el número de estudiantes de tercer grado que se forman en este campo, porque llevará a una escasez de personal.
El año pasado había un total de 4,3 millones de empleados en el sector en los Veintiocho, la mitad de los cuales se repartían entre Alemania, Francia y Reino Unido.
Los Estados miembros donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación suponen una mayor fuente de empleo para los jóvenes son Estonia, Malta, Letonia, Bulgaria, Eslovaquia, Rumanía, Polonia y Austria , donde uno de cada tres trabajadores del sector tiene entre 15 y 29 años.
Los resultados de este estudio demuestran la necesidad de invertir en el desarrollo de una economía digital, según ha dicho el comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Industria, László Andor, quien ha señalado la necesidad de centrar los esfuerzos en crear infraestructuras digitales y en ofrecer formación adecuada para cubrir los puestos del futuro.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete