Suscríbete a
ABC Premium

Las cajas y Sabadell ponen en venta EBN, su banco de negocios

Las entidades encargan la operación a Mediobanca, que ya intermedió con el Banco Gallego

maría cuesta

Se busca comprador para EBN Banco. Los bancos de cajas propietarios de la entidad (Unicaja, Ibercaja, Ceiss y BMN , así como el banco Sabadell, que heredó la participación de la CAM) han decidido colgar el cartel de «se vende» a este pequeño banco de negocios, creado por las antiguas cajas de ahorros para conceder créditos sindicados y aventurarse en el mundo de las finanzas corporativas.

Según ha podido saber ABC de fuentes financieras, las entidades accionistas ya han dado el mandato de venta a Mediobanca, la misma entidad que gestionó las ofertas del Banco Gallego —actualmente en manos de la entidad que preside José Oliu—, quien, por su parte, ha contactado con varios posibles interesados en hacerse con lel banco.

El proceso, no obstante, se antoja más complejo que la subasta exprés con la que el Gallego cambió de manos, pues las características del accionariado de EBN hacen necesarios ciertos ajustes previos. Así, antes de cerrar la venta, debe llevarse a cabo un proceso de segregación de los activos sindicados de la entidad, que posteriormente serían adquiridos por los propios accionistas a precios de mercado, según explican las mismas fuentes.

EBN Banco quedará reducido de esta forma a una plataforma con personal y una ficha bancaria, lo que hace que el perfil de inversores interesados también se aleje de la experiencia gallega.

Los fondos, interesados

Fuentes del mercado apuntan a que los fondos de capital riesgo, muy activos en los últimos meses en nuestro país , podrían ser los más interesados en hacerse con una plataforma de este tipo, que además de unas mayores posibilidades de gestión de sus carteras, les abriría nuevas vías de financiación, incluso la posibilidad de descuento de deuda en el Banco Central Europeo (BCE).

EBN Banco fue fundado en 1991 y está presidido por Arturo Jiménez Fernández. Entre sus principales inversiones destacan una paquete de entorno al 2,5% en la inmobiliaria Reyal Urbis, actualmente en suspensión de pagos , además de otros en Pescanova, La Seda de Barcelona, Vértice 360, Amper o el Grupo Isoluz Corsán, entre otras, según informa la entidad en su página corporativa.

Según la memoria correspondiente al ejercicio de 2012, la entidad perdió más de 18 millones de euros, tras realizar provisiones y saneamientos por otros 37,3 millones. Además, en diciembre de ese mismo año, la EBN tuvo que llevar a cabo una amplicación de capital de otros 11 millones de euros para reforzar sus recursos propios.

Las cajas y Sabadell ponen en venta EBN, su banco de negocios

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación