Suscribete a
ABC Premium

La banca estudia un candidato alternativo a Jose María Roldán para presidir su patronal

La AEB celebra un almuerzo en el que se espera poner punto y final a la polémica generada con el ministro de Economía, quien rechazó la propuesta de Roldán

La banca estudia un candidato alternativo a Jose María Roldán para presidir su patronal efe

maría cuesta, moncho veloso

La polémica entre el Ministerio de Economía y la banca a costa de quien será el próximo presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) parece tener las horas contadas. Los banqueros se reunen hoy en un almuerzo en la sede de la patronal y, según fuentes financieras, se espera que sea el momento elegido para proponer un nuevo patrón, en sustitución de José María Roldán , quien ya habría mostrado su incomodidad por la situación creada .

En la nueva quiniela aparecen Juan José Toribio, profesor del IESE, exdirector del FMI y actual asesor técnico de la patronal, y Francisco Uría , socio responsable del sistema financiero de KPMG. Este último, sin embargo, habría rechazado seguir en la carrera pese a ser un hombre bien visto por las entidades. Si bien no se descartan candidatos de última hora .

Lo cierto es que nunca un nombramiento del presidente de la AEB había levantado tanto revuelo . El anuncio la semana pasada de que José María Roldán, ex director general de regulación del Banco de España , era el hombre elegido para presidir la patronal bancaria en sustitución de Miguel Martín, cayó como una bomba en el despacho del ministro de Economía. Luis de Guindos consideró que no era «estético» que un miembro del regulador pasara a defender los intereses de los que hasta hace poco eran sus regulados, pues puede darse a entender que desde el supervisor se trabajando con miras a dar el salto al ámbito privado más adelante.

Este malestar fue trasladado formalmente al sector y generó un fuerte malestar entre las entidades, que recuerdan que la AEB se trata de un nombramiento en una entidad privada y cuyos órganos de gobierno toman sus decisiones de forma autónoma. Pero el puñetazo en la mesa definitivo vino el pasado martes, cuando el ministro anunció que cambiaría la ley de incompatibilidades del Banco de España para adecuarla al resto de la administración , lo que supone ampliar de seis meses a dos años el periodo de carencia exigido a los ejecutivos del supervisor para dar su paso a la banca privada. Aunque la norma no será retroactiva, el mensaje de De Guindos no pudo ser más claro.

La banca estudia un candidato alternativo a Jose María Roldán para presidir su patronal

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación