Suscribete a
ABC Premium

Montserrat Luquero: «No es cuestión de horas, sino de eficiencia»

La directora general de Hudson España destaca la importancia de líderes empresariales en la antesala de la séptima edición de los Premios Hudson-ABC al director de Recursos Humanos

Montserrat Luquero: «No es cuestión de horas, sino de eficiencia» abc

L. Dorronsoro

Un año más, Hudson prepara la convocatoria de unos premios que reconocen la labor del director de Recursos Humanos. Su directora general para España, Montserrat Luquero, repasa la trayectoria de unos galardones que cumplen ya siete ediciones junto a ABC . La última se centrará en buscar los mejores proyectos para «transformar gestores de equipos en líderes».

Es uno de los grandes retos de nuestras empresas y de todo el país, tener buenos líderes, ser capaces de identificar el talento y definir los perfiles que serán más necesarios en el futuro.

-Vivimos años muy vertiginosos. ¿Se pueden hacer este tipo de predicciones?

-Hay necesidades muy claras que se van detectando, precisamente la capacidad de adaptarse y transformarse ante los cambios es una de las cualidades que debe tener hoy un buen líder. Sin olvidar otras características que han servido siempre: convicción, visión de futuro, estrategia...

-La competitividad es una de nuestras asignaturas pendientes. ¿Puede RR.HH. encontrar un equilibrio para que su mejora no implique siempre una pérdida de derechos laborales?

-No es sólo una cuestión de reducir sueldos, que también ayuda en una época tan difícil... Es imprescindible reforzar áreas como el I+D para incrementar la productividad. España no ha encontrado todavía otro motor que tire de la economía como lo hacía el de la construcción.

-Los españoles somos menos productivos pero trabajamos más horas. ¿Cree que la racionalización de horarios puede invertir esa situación?

-No creo que la productividad dependa del tiempo de permanencia en el puesto de trabajo, sino de la eficiencia en el mismo. Saber cómo distribuir las horas, priorizar las tareas, esa es la clave. Y ahí sí que pueden los departamentos de RR.HH. ayudar a mejorar la eficiencia y, con ello, la productividad.

-¿No sabemos distribuir nuestro tiempo o no nos permiten las infraestucturas empresariales distribuirlo bien?

-Es cierto que existen organizaciones empresariales en las que se dedica mucho «tiempo inútil» a responder necesidades que no son realmente productivas. Es fundamental aligerar estructuras y carga administrativa.

-La crisis ha hecho que la Responsabilidad Social Corporativa cobre más importancia en las empresas. ¿Se ha avanzado lo suficiente?

-Yo creo que sí. Pongo el ejemplo de Hudson, una multinacional de consultoría de recursos humanos, en la que se da casi más importancia a los valores que a otros elementos más cuantitativos del negocio. Yo creo que esto está también ocurriendo en otras muchas empresas.

-¿Nacieron estos premios con ese objetivo, impulsar la labor que se hace desde RR.HH.?

-Empecé mi carrera profesional en otras áreas, marketing y ventas, y cuando llegué a RR.HH. hace 16 años me di cuenta de que algunas empresas infravaloraban este departamento con respecto a otros. Y no lo entendía, porque para mí las empresas son personas... No es lógico que el departamento que cuida de ellas no tenga ningún peso en la estrategia de la compañía. El origen de estos premios es intentar mostrar al mundo proyectos desarrollados por RR.HH. que tienen una clara incidencia en la mejora del negocio, de tal manera que la dirección sea capaz de entender la función relevante que debe tener.

-Es además un departamento al que le ha tocado el papel más ingrato en los últimos años...

-Sin duda, pero a pesar de ello hemos podido premiar proyectos muy positivos. En cuanto la crisis nos deje ver más allá, comprobaremos que muchas empresas se han quedado «en los huesos», van a surgir unas necesidades enormes y se va a producir una rotación de profesionales muy superior a la deseada. Por eso, uno de los retos urgentes ahora e identificar a las personas claves y al talento del futuro para poder retenerlo y desarrollarlo.

-Esto le podría venir muy bien a los partidos políticos...

- (risas) Estaríamos encantados de colaborar con ellos para ayudarles a definir su perfil de líder y evaluar a los posibles candidatos. Ahí queda.

Montserrat Luquero: «No es cuestión de horas, sino de eficiencia»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación