nombramientos
El super regulador completa su organigrama
El Ministerio de Economía y Competitividad ha dictado hoy la Orden Ministerial que establece el 7 de octubre como fecha de la puesta en funcionamiento de la CNMC

El consejo de la Comisión de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha completado ya su organigrama : Eduardo Prieto Kessler, director de Competencia; Alejandra de Iturriaga Gandini, directora de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual; Fernando Hernández Jiménez-Casquet, director de Energía; Ángel Chamorro Pérez, director de Transportes y del Sector Postal; Antonio Maudes Gutiérrez, director del Departamento de Promoción de la Competencia. Asimismo, ha aprobado el reglamento de régimen interior que regulará su actividad, permite el inicio de su funcionamiento y garantiza la continuidad de la función reguladora.
El Ministerio de Economía y Competitividad dictará hoy la Orden Ministerial que establece el 7 de octubre como fecha de la puesta en funcionamiento de la CNMC. En dicho momento las comisiones actuales -Comisión Nacional de Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP)- dejan de ejercer sus funciones, produciéndose la extinción definitiva de las mismas.
El consejo de la CNMC ha aprobado también el nombramiento de Joaquim Hortalá Vallvé como director de la Asesoría Jurídica y de Milagros Mendoza Andrade como subdirectora de Recursos Humanos y Gestión Económica. Estos dos últimos nombramientos son provisionales y con carácter inmediato serán ofertados mediante convocatoria pública.
Para garantizar su independencia, la CNMC funcionará bajo control parlamentario y su presidente tendrá un mandato de seis años no renovables. Contará con cuatro direcciones: Competencia, Telecomunicaciones (que integrará el sector audiovisual), Energía, y Transportes (que incluirá el sector postal).
La CNMC estará formada por dos salas. La primera es la de Competencia, que estará presidida por el presidente José María Marín Quemada, y la segunda es la de Regulación Sectorial, que estará encabezada por la vicepresidenta María Fernández Pérez. Cada una de ellas constará de cuatro consejeros que rotarán oportunamente. Ambas salas se mantendrán informadas mutuamente de sus actividades.
La CNMC es un organismo independiente del Gobierno, cuyo objetivo es garantizar y velar por el buen funcionamiento del libre mercado. Los ocho consejeros que la integran son Eduardo García Matilla, José María Guinart, Clotilde de la Higuera, María Ortiz, Diego Rodríguez, Fernando Torremocha, Benigno Valdés e Idoia Zenarruzabeitia. De este modo, el número de consejeros se reducirá de los 50 anteriores a 10, dentro del programa de austeridad de la Administración Pública.
La CNMC nace con el objetivo de reforzar la seguridad jurídica y el marco de defensa de la competencia. Para ello simplifica y agiliza las estructuras de supervisión, adaptándolas al tamaño de la economía española, con el fin de garantizar las labores de supervisión y control. Se trata de un órgano independiente que garantiza la transparencia del mercado.
Breves «perfiles» de los elegidos
Eduardo Prieto Kessler. Director de Competencia. Técnico Comercial Economista del Estado y actual vocal asesor en la Dirección de Investigación de la CNC desde 2012, lo que garantiza la continuidad, anteriormente había sido instructor del Servicio de Defensa de la Competencia y subdirector de conductas restrictivas de la Competencia. Ha sido consultor en NERA Economic Consulting del Grupo Marsh &McLennan y consejero comercial en Seúl y Rumanía.
Alejandra de Iturriaga y Gandini. Directora de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual. Es licenciada en derecho por la Universidad Complutense. Desde octubre de 2005 es Directora de la Dirección de Regulación de Operadores de la CMT, donde presta servicio desde hace quince años como subdirectora y directora de la Asesoría Jurídica, lo que también garantiza la continuidad de la actividad. Además, participa en las actividades de representación internacional de la CMT.
Fernando Hernández Jiménez-Casquet. Director de Energía. Máster de Economía de Harvard University (MPA2) y en Advanced European Studies del Colegio de Europa en Brujas y Técnico Comercial y Economista del Estado, actual asesor en la Secretaría de Estado de la Energía desde enero de 2013, ha sido consejero comercial en la Embajada de Alemania, senior economist en el Banco Mundial y asesor en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (2001-2004).
Ángel Chamorro Pérez. Director Transportes y Sector Postal. Es licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y Letrado de Comunidad de Madrid desde enero de 1999. Actualmente ocupaba el cargo de vicepresidente de la Comisión Nacional del Sector Postal desde 2010 y desde junio de 2012 realiza también las funciones de presidente. Ha sido responsable de las actuaciones jurídicas para la puesta en marcha de este organismo regulador que partió de cero, lo que acredita su experiencia y garantiza la continuidad del regulador.
Antonio Maudes Gutiérrez. Director del Departamento de Promoción de la Competencia. Técnico Comercial y Economista del Estado y licenciado en Derecho y en CC. Económicas y Empresariales (E2) en ICADE. Hasta ahora ocupaba el mismo cargo de director de promoción de la CNC desde 2011. Fue subdirector general de Informes y Concentraciones (2003-2006) y vocal asesor del Tribunal de Defensa de la Competencia (1998-1999). También ha sido consejero comercial en Milán, Varsovia y Polonia.
Joaquim Hortalá Vallvé . Director de la Asesoría Jurídica, que depende de la secretaría del consejo de la CNMC. Actualmente ocupaba el cargo de secretario del consejo de la CNC desde enero de 2013. Es Abogado del Estado y anteriormente había sido responsable de la representación y defensa de la CNC ante la Audiencia Nacional.
Milagros Mendoza Andrade . Subdirectora de Recursos Humanos y Gestión Económica. Es licenciada en CC. Económicas por la UNED y Máster en Derecho Comunitario Europeo. En la actualidad era responsable de la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Educación y consejera técnica para el Plan GEIC en materia de archivos, museos y bibliotecas y subdirectora de recursos humanos. Ha sido secretaria general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (1991-2009).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete