Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno brasileño volverá a presentar el concurso del AVE en 2015

El Ejecutivo de Mariano Rajoy «sigue trabajando» para que se presente un «único consorcio» español

El Gobierno brasileño volverá a presentar el concurso del AVE en 2015 JAIME GARCIA

Luis M. Ontoso

El embajador español en Brasil, Manuel de la Cámara, anunció que el Ejecutivo brasileño se dispone a retomar el concurso del tren de alta velocidad entre Río de Janeiro y Sao Paulo en 2015 , tras las elecciones generales que se celebrarán en octubre del año que viene.

El Gobierno de Dilma Rousseff anunció en agosto el aplazamiento « de por lo menos un año » el proyecto. De la Camará, que asistió al encuentro con inversores que celebra la empresa española Abertis en la ciudad carioca, explicó que las autoridades del país iberoamericano decidieron postergar la licitación , que en principio finalizaba el pasado 16 de agosto, debido a que no «había suficientes consorcios» pujando por el concurso.

Previamente, en 2014 se licitará el proyecto de ingeniería, que dará paso, un año después, al de material rodante, en el que participarían las empresas españolas. Este mayor margen de tiempo , aseguró el diplomático, permitirá al Gobierno español «seguir trabajando» con los consorcios con representación nacional para que presenten una única oferta, aunque, como reconoció De la Cámara, se trata de un proceso liderado por empresas privadas en las que el Ejecutivo no puede interferir y que, por tanto, presenta una elevada complejidad.

El pasado mes de mayo el Ministerio de Fomento, cuyo objetivo es que concurriera una única oferta española, anunció la creación de un consorcio encabezado por Talgo, Elecnor y Cobra (ACS) con el respaldo de las públicas Adif, Renfe e Ineco. De manera paralela, aunque nunca oficialmente, CAF, competidor de Talgo, mostró su intención de presentar una candidatura alternativa, integrada, entre otras, por las españolas Isolux, Telvent y la italiana Ansaldo. Este megacontrato está valorado en su conjunto en 13.000 millones de euros.

Asimismo, el accidente ocurrido en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio del tren Alvia no «influirá» en el concurso, según el embajador. La delegación española aportó datos a las autoridades brasileñas para demostrar que el siniestro no se produjo en un tramo de alta velocidad, sino convencional.

De la Cámara también ha avanzado que entre el 26 y el 27 de noviembre se celebrará un foro en Sao Paulo , que contará con la asistencia de hasta 50 empresas procedentes de diversos sectores (energía, construcción y turismo, entre otros) para potenciar las inversiones españolas en el país iberoamericano. Se espera que este encuentro cuente con la participación del Príncipe Felipe y el ministro de Industria, José Manuel Soria, o el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

Brasilia tiene previsto destinar hasta 40.000 millones de euros hasta 2020 en nuevas licitaciones, cifra que, como señaló el embajador, podrían ascender hasta los 100.000 millones de euros.

El Gobierno brasileño volverá a presentar el concurso del AVE en 2015

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación