La vivienda se ha abaratado más de un 11% en un año
Los inmuebles que mejor se venden cuestan unos 100.000 euros, están en barrios «consolidados» y tienen una rentabilidad alta a través del alquiler

La trayectoria a la baja de los precios de la vivienda sigue sin encontrar su punto de inflexión, registrando, un mes más, una caída del 11% respecto al año pasado . Al cierre de agosto, el precio medio de las viviendas de segunda mano en España se situaba en 1.749 euros por metro cuadrado, tal como lo recoge el informe mensual de pisos.com. En tasa interanual también cae el costo frente a julio, un 1,41%.
«Aunque la vivienda ya ha alcanzado niveles asequibles , el resto de condiciones necesarias para la recuperación de la compraventa no es todavía propicio », asegura Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. Para el responsable del portal inmobiliario, el entorno laboral y la restricción del crédito e mpujan los precios a un mayor ajuste : «Si la economía familiar no tiene buena salud, la compra se descarta porque el entorno hipotecario no da confianza », un aspecto que Alemany explica admitiendo que «las entidades no quieren repetir los errores de ayer».
Debido a los cambios que ha sufrido la financiación , los compradores con ahorro son los que están aprovechando la situación del mercado. El portavoz de pisos.com admite que las operaciones que se están cerrando en estos momentos guardan relación con « viviendas por reformar, en el entorno de los 100.000 euros, situadas en barrios consolidados y con rentabilidad potencial de cara al alquiler ». Alemany no espera soluciones milagrosas a corto plazo para la vivienda, afirmando que «el proceso de normalización del sector inmobiliario todavía requiere tiempo y compromiso político ».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete