Suscribete a
ABC Premium

Sí hay secretos para montar una empresa y triunfar en los negocios. ABC te los cuenta gratis

El Curso ESIC de Emprendimiento y Gestión Empresarial te ayudará a

Sí hay secretos para montar una empresa y triunfar en los negocios. ABC te los cuenta gratis abc

érika MONTAÑÉS

Hay un proverbio holandés que reza «no puede impedirse el viento, pero hay que saber construir molinos». Una frase tan válida para los Países Bajos como para esta quijotesca España nuestra donde más de tres millones de personas (3,049 millones, según la última Encuesta de Población Activa, publicada por el INE el pasado mes de julio) forcejean con las dificultades de cada día para sacar adelante sus empresas. Son trabajadores por cuenta propia, emprendedores que una vez, como diría Mark Twain , tuvieron una idea por las que les tomaron por locos y dejaron de ser tan osados cuando aquel bosquejo inicial triunfó. En tiempos de crisis, tanto el Gobierno como las instituciones son conscientes de la necesidad de punzar la voluntad empresarial e incentivar tanto con ayudas como con una legislación acorde la construcción de esos molinos que son las empresas particulares. El emprendedor es, por definición, una persona que encara un proyecto, una campaña, una empresa sabedor de que se va a topar con ciertas barreras y que, sin embargo, con ingredientes personales como la pasión, la garra y mucha persistencia , lo consiguen y pueden mirar hacia adelante. Esas son precisamente las «capacidades para el éxito» que recomienda «El arte de emprender», del exvicepresidente peruano Raúl Díez Canseco , quien opina que solo a través del «emprendimiento» se puede lograr salir de la crisis de todas todas en un país como España.

Para iniciados y para quienes vislumbran el inicio

A todas estas personas con voluntad, tenacidad y responsabilidad profesional va dirigido el Curso ESIC de Emprendimiento y Gestión Empresarial que ABC lanza de forma gratuita el próximo domingo 8 de septiembre y en 15 entregas diferentes , donde se aborda desde el modelo y plan de negocio idóneo para cada persona hasta los cien errores más frecuentes en los que se incurre en el emprendimiento.

¿Cuáles son esas equivocaciones habituales? Indagamos en varios de los sondeos y estudios recientes publicados desde distintas instancias y organismos, y de los que se extraen conclusiones tan poco alentadoras como que en España «hay mucho espíritu emprendedor, y poco conocimiento», «exceso de ideología y defecto de formación». Quizás sean esas las formas de errar el tiro más recurrentes a la hora de impulsar o dar forma a un pensamiento empresarial. El curso ayuda a reenfocar esa perspectiva. Pero no está dirigido solamente a aquellos que vislumbran el inicio de un proyecto, sino también para los que ya han comenzado la singladura y no encuentran explicaciones a las trabas. El curso que brinda ABC ayuda a saltar (o derribar, incluso) esos muros en principio infranqueables . ¿Cómo lo hace? Con la mejor de las herramientas disponibles, con la instrucción. «El arte de emprender» remarca como cruciales en los negocios la garra y la persistencia El Gobierno, con el Ministerio de Empleo a la cabeza, lleva desde 2012 empeñado en fomentar el emprendimiento. El Departamento de Fátima Báñez colocó al colectivo en su «hoja de ruta» prioritaria y por ello pergeñó la nueva Ley de Emprendedores, que les permitirá ahorrar de 2.000 millones de euros a partir de enero de 2014. Esta norma busca, según Empleo, estimular a un sector que es a la sazón un fuerte motor para el progreso del país y que ha generado más del 90% empleo reciente en España.

Atreverse a dar el salto

Además de la creación de oportunidades, ya que más de nueve de cada diez españoles consideraron en el «Observatorio de Clima Emprendedor 2012» que no se facilita suficientemente el emprendimiento en el país, huelga decir que el otro desafío recae en la formación de este colectivo. Y es ahí donde entra en juego el completo curso que ofrece este periódico, cuyo lema anima a dar «el salto profesional definitivo en sus vidas» . Cada temario dentro de los 15 módulos en los que se disgrega esta guía para el emprendedor consta de un libro, que se entregará en los quioscos cada viernes por 6,99 euros, además de cuatro CD-Rom que se repartirán gratis con el periódico de lunes a jueves. El primer módulo, tanto el libro como el CD, llega gratis este domingo día 8 a cada punto de venta.

ABC regala así a sus lectores toda la información pertinente para emprender, con todo lo que el verbo implica, con flexibilidad, dinamismo, credibilidad y energía : desde la mencionada colección de libros de consulta elaborada por expertos, materiales didácticos que servirán para la puesta a punto de una idea innovadora como ejercicios, casos prácticos y maneras de confeccionar plantillas de trabajo, un modelo de negocio para la elaboración de un plan de empresa, una muestra explicativa de casos reales de otros emprendedores, el acceso exclusivo a foros empresariales y, para ir un paso más allá, la posibilidad de participar en seminarios web dirigidos por profesionales del sector y emprendedores.

«Cuanto más sólido sea el colchón formativo con el que uno salta a la piscina mejor»El camino a menudo intrincado que va desde el alumbramiento de una idea hasta su resolución conlleva asumir cierto riesgo económico o invertir recursos con el objetivo de aprovechar una oportunidad que brinda el mercado y para ello, c uanto más sólido sea el colchón formativo con el que se hace y se toma la decisión de «saltar a la piscina», mucho mejor . Nadie asegura el éxito, aunque éste siempre va acompañado de las capacidades glosadas en el volumen «El arte de emprender», ya mentado.

El entusiasmo es una virtud esencial, aunque para otros grandes de nuestro país que un día se dejaron seducir por la llamada del negocio y los deseos de crecer, otras bondades son destacables. Amancio Ortega , dueño de la primera marca textil del planeta, el imperio Inditex, destaca que «el crecimiento constante (la constancia) es el mejor mecanismo de supervivencia» en cualquier coyuntura económica, mientras que Juan Roig , timonel de Mercadona, habla de la competitividad como garante de una pervivencia victoriosa. «A los pobres les gusta comprar barato. A los ricos, sin embargo, les gusta ahorrar cuando compran», acuña Roig.

Con estas y otras lecciones aprendidas, el ratio de 14,05 emprendedores que hay en España por cada 10.000 habitantes (de acuerdo con datos del «Radar Empresarial» de Axesor) pueden dar el aldabonazo conveniente a su estrategia de marca y posicionamiento en el mercado. De acuerdo con las previsiones estimadas, la iniciativa emprendedora se mantendrá «estable» este año. De hecho, en 2012 y tal y como informaba hace unos días ABC, aun con la economía en recesión y mitigado el acceso al crédito bancario con el que particulares y empresas hacen prosperar a sus negocios, los autónomos del país crearon más de 74.000 empleos netos después de cuatro años de fuerte destrucción de puestos de trabajo. Hasta el pasado mes de junio, los autónomos habían generado 47.309 empleos este año, un 6,3% más que hace un año en el mismo periodo. Cambiar el presente y/o mejorar ese futuro profesional depende de uno mismo , advierte el curso completo de ABC que, a la postre, permite al emprendedor acreditar los conocimientos adquiridos y ponerse a prueba en pro de obtener el certificado de ESIC Business & Marketing School. Para superar este curso, es necesario reservar plaza en el teléfono 902 334 555 o informarse en la web www.abc.es/curso-esic-emprendimiento . Si la nota final es un aprobado, se puede decir que se está preparado para lanzarse a la aventura y emprender un algo nuevo.

Sí hay secretos para montar una empresa y triunfar en los negocios. ABC te los cuenta gratis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación