Suscribete a
ABC Premium

El banco malo adjudica su primer paquete inmobiliario a un fondo norteamericano

La denominada cartera «Bull», compuesta por 939 viviendas, 750 anexos (plazas de garaje y trasteros) y un local comercial, ha sido valorada en 100 millones de euros

El banco malo adjudica su primer paquete inmobiliario a un fondo norteamericano Isabel permuy

ABC

La Sareb ha concluido el proceso de adjudicación de s u primer paquete de activos inmobiliarios , bautizado como la cartera «Bull» , en el que ha resultado seleccionada la oferta presentada por el fondo de capital riesgo H.I.G. Capital, que cerrará la operación a través de su filial Bayside Capital. En concreto, la operación, que representa la primera colocación en el mercado mayorista de un paquete de activos inmobiliarios de la entidad, supone valorar la cartera «Bull», compuesta de un total de 939 viviendas, 750 anexos (plazas de garaje y trasteros) y un local comercial, en 100 millones de euros y participar en las plusvalías futuras, informó el conocido como «banco malo».

Los activos inmobiliarios de la cartera están ubicados en la Comunidad Valenciana (343), Andalucía (275), Murcia (44), Canarias (129), Madrid (86), Cataluña (38), Baleares (19) y Cantabria (5). La presidenta de la Sareb, Belén Romana, ha valorado el gran interés que ha despertado la operación entre los inversores institucionales de todo el mundo. «La calidad de las ofertas presentadas revela la confianza que los inversores tienen en Sareb y en la recuperación del mercado inmobiliario español», destacó.

Al elegir la oferta presentada por H.I.G Capital, fondo con una cartera gestionada de más de 10.000 millones de euros y que cuenta con una presencia significativa en España bajo la dirección de Jaime Bergel, Sareb indicó que ha tenido en cuenta «la estructura de reparto de los ingresos y el plan de negocios planteado, que le proporciona un mayor potencial de retorno de la inversión realizada». Chris Zlatarev, de Bayside Capital , señaló que la operación demuestra «el compromiso de H.I.G. Capital de invertir en España y desarrollar su negocio de 'real estate' y deuda».

Optimismo para las futuras carteras

Mientras, el director de Activos Inmobiliarios de Sareb, Juan Barba, afirmó que esta adjudicación permite «ser optimista» con respecto a las carteras que la entidad planea sacar al mercado mayorista en el segundo semestre del año, y «que también conllevarán la creación de vehículos de inversión». La operación, en la que han participado asesores como las firmas KPMG, como asesor financiero, , se estructura a través de un Fondo de Activos Bancario (FAB), el primero que se crea en España, y que operará como una «joint venture».

S areb contará con una participación del 49% en el FAB , en tanto que H.I.G. Capital tendrá el 51% restante. Según los términos del acuerdo, los inmuebles en manos del FAB serán gestionados por un operador ('servicer') independiente escogido por el inversor, la sociedad Monthisa, una empresa española con más de treinta años de experiencia en la gestión inmobiliaria.

El banco malo adjudica su primer paquete inmobiliario a un fondo norteamericano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación