Suscríbete a
ABC Premium

emprendedores

Aitor Grandes: ¿Pioneros? ¡Llegamos antes que el iPad!

El boom de la lectura digital es un fenómeno reciente, pero 24symbols apostó por él antes que nadie. La startup española se lanza ahora a la conquista internacional de la mano de uno de los grandes, el grupo ZED, otro «made in Spain»

Aitor Grandes: ¿Pioneros? ¡Llegamos antes que el iPad! ignacio gil

lucia dorronsoro

Digamos que no son unos recién llegados -en internet los años se multiplican por siete, como la vida de un perro, y ellos ya suman tres-, pero comienzan una nueva etapa. 24symbols, la plataforma digital española conocida como «el Spotify de los libros» , hará las Américas este mismo año de la mano de la multinacional ZED , un peso pesado en el mundo de los contenidos y el entretenimiento digital, también «made in Spain», que ha comprado recientemente un 32% de la startup de lectura online justo cuando necesitaba el impulso de un viento favorable para seguir navegando.

«A finales de 2012, di una charla en la Feria Internacional de Contenidos Digitales, con la gran suerte de que la oyera Ignacio Pérez Dolset , uno de los dos hermanos fundadores del grupo ZED, especializado en la distribución de contenidos a nivel internacional », recuerda Aitor Grandes, uno de los cuatro fundadores de 24symbols , citado para charlar sobre los próximos pasos de la startup en La Central de Callao, una librería con dimensión de templo para cualquier lector. «ZED está presente en más de 65 países, tiene acuerdos con unas 200 operadoras, un “público” potencial de 400 millones de usuarios... Entendieron además muy bien el concepto de esta plataforma, que busca, además del negocio, llevar la lectura de forma gratuita a cualquier rincón del mundo vía internet. Cultura y tecnología. Hemos firmado un doble acuerdo: de financiación y de distribución de nuestro servicio a través de las operadoras de móvil con las que ellos trabajan en todo el mundo. En España todavía no se ha implantado este sistema de distribución, pero en otros países es bastante habitual. Ahora, nuestro objetivo es Latinoamérica, pero también están en nuestra estrategia de crecimiento otros mercados, como el ruso... y más allá».

Victoria en Seedcamp

No quedan demasiado lejos -al menos espacialmente hablando- los duros e inspiradores comienzos del cuarteto de emprendedores que lanzó en abril de 2011 la primera prueba piloto de 24symbols, una versión para 25.000 personas con un enriquecedor feedback que les permitió estrenar oficialmente la plataforma a principios de 2012. «Fue entonces cuando nos presentamos a la Seedcamp London, una de las aceleradoras de startups más potentes y prestigiosas de Europa . Concursaron 250 participantes y ganamos nosotros», relata este ingeniero aficionado a l os libros americanos de management , a quien su paso por la primera promoción del Máster en Internet Business del ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) le sirvió para apostar por un modelo de negocio diferente al que andaba barajando: «Mi primera idea era mucho más modesta, casi, casi, una empresa de traducción de libros de gestión empresarial difíciles de encontrar en España. Pero luego me di cuenta de que quería ofrecer un servicio mucho más amplio, que tuviera una dimensión global».

El premio de la Seedcamp incluía una gira por Estados Unidos presentando el proyecto de 24symbols en las grandes compañías tecnológicas: Microsoft, Google, Facebook, Twiter ... «Hubo mucho interés pero ningún apoyo concreto -lamenta- , y vino una época muy dura: sin posibilidad de obtener crédito, teniendo que invertir nuestros propios ahorros, sin sueldo y toda la retahíla de penurias que enumeraría cualquier emprendedor. Hoy es más fácil que te toque la lotería que conseguir financiación para un proyecto».

24symbols necesita internet para existir, el negocio no son las descargas, sino la lectura en sí , y potencia el que editoriales y autores ganen también dinero. ¿Objetivos?. «Un buen catálogo que funcione en todos los dispositivos posibles y a un precio razonable», defiende Grandes. Tan asequible, que t ienen versión «freemium» con publicidad, y otra «premium», que da acceso a un catálogo más amplio. Por ahora, han firmado acuerdos con más de 150 editoriales, tienen unos 15.000 libros en su web, sobre todo en español, como la mayoría de los 200.000 usuarios que ya hacen uso de su tarifa gratuita.

Boca a boca online

«El lector puede además compartir y descubrir títulos con el resto de los usuarios», un gancho imprescindible para «perder el tiempo» en la plataforma, curioseando y rebuscando en las librerías de otros internautas con gustos afines . «Al final, cada usuario se convierte en una especie de librero de barrio», comenta.

Hace solo tres años casi nadie apostaba por el arraigo de la lectura digital. «Ahora ya sabemos que l a penetración y el cambio son cada vez más rápidos, las editoriales empiezan a ver que este negocio es rentable -aclara Aitor-. Pero si me preguntas por la madurez de este sector, te diría que todavía estamos lejos de otros países de Europa . Si te fijas en los modelos de streaming de la música o el cine, han tardado casi una década en afianzarse. Quizá en el mundo del libro vaya más rápido por la velocidad de penetración de los nuevos dispositivos, pero las editoriales tienen que seguir probando nuevos canales de distribución» .

En esas está ahora el equipo de 24symbols, en perfeccionar un modelo que se extienda en el próximo año por el mundo gracias a la red internacional de operadoras que controla ZED, un modelo que, a pesar de su gran componente tecnológico, guarda cierto parecido con el negocio tradicional y, precisamente por ello, genera menos suspicacias a las editoriales. «Cobraríamos por libro y no por página», tal y como siempre se ha hecho, concluye Grandes.

Aitor Grandes: ¿Pioneros? ¡Llegamos antes que el iPad!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación