Suscribete a
ABC Premium

«Los 100 economistas» insisten en el contrato único y recortar las prestaciones

Las indemnizaciones de este contrato indefinido único podrían ir de 10 a 20 días en el caso de los procedentes y ser más elevadas en el de los improcedentes, con una diferencia entre ambos de apenas «cuatro o cinco días por año»

«Los 100 economistas» insisten en el contrato único y recortar las prestaciones FABIÁN SIMÓN

ABC

Los llamados «100 economistas» han vuelto a elaborar un manifiesto por el empleo en el que piden simplificar las modalidades de contratación, implantando entre ellas el llamado contrato único, con el que desde el inicio se daría protección a todos los trabajadores, especialmente a los temporales, «que no tienen derechos».

El manifiesto lo han presentado este jueves en la sede de Fedea los profesores J. Ignacio Conde-Ruiz, Samuel Bentolila, J.Ignacio García Pérez y Marcel Jensen, que han destacado que con este contrato la situación entre temporales e indefinidos sería «más justa».

«Los 100 economistas» consideran que tres modalidades contractuales bastarían para acomodar todas las necesidades de contratación de las empresas españolas: un contrato de formación «bien diseñado», un contrato de interinidad para cubrir las necesidades esporádicas de sustitución de trabajadores en las empresas y un contrato indefinido (el llamado contrato único ). Esta última modalidad, que en opinión de los expertos «puede y debe constituir la norma de la contratación laboral», podría ser a tiempo completo o parcial, con indemnizaciones que crezcan de forma gradual hasta alcanzar un máximo «razonable» y con dos escalas de indemnización para recoger las causas de despido procedente e improcedente.

Las indemnizaciones de este contrato indefinido único podrían ir de 10 a 20 días en el caso de los procedentes y ser más elevadas en el de los improcedentes, con una diferencia entre ambos de apenas «cuatro o cinco días por año» para que no haya un incentivo «artificial» al despido. En su defensa del contrato único, García Pérez ha argumentado que sólo 7 de cada 100 despidos efectuados el año pasado contemplaba indemnizaciones de entre 20 y 33 días por año. «Nosotros daríamos más protección desde el inicio a todo el mundo con el contrato único», ha subrayado García Pérez.

«Los 100 economistas» creen que tras la reforma laboral de 2012 la dualidad laboral se ha exacerbado y advierten de que, en ausencia de cambios sustanciales, el contrato temporal seguirá siendo la vía casi exclusiva de acceso al empleo y la tasa de temporalidad volverá a superar el 30% (desde el 22% actual) cuando se recupere la actividad.

Asimismo, estos expertos abogan por revisar el sistema de prestaciones por desempleo cuando España salga de la crisis y proponen reducir la duración de las prestaciones por desempleo a cambio de elevar su cuantía inicial , medida que generaría un ahorro «considerable» cuando la economía se recupere y que, en su opinión, debería destinarse a programas de empleo para colectivos en riesgo de exclusión social.

«Los 100 economistas» insisten en el contrato único y recortar las prestaciones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación