Suscríbete a
ABC Premium

¿Qué marcas españolas son las favoritas de los extranjeros cuando vienen a nuestro país?

ABC indaga en las variadas preferencias de los turistas foráneos

¿Qué marcas españolas son las favoritas de los extranjeros cuando vienen a nuestro país? abc

j.villuendas

«Sí, es muy significativo», explica Gerardo Rappazzo, vicesecretario de APIT , una agrupación de guías profesionales madrileños, refiriéndose a un asunto en concreto: al «prosciutto». Sí, a como los estadounidenses se refieren a nuestro jamón como «prosciutto», no como ibérico o pata negra. Y es ahí, entre otras cosas, donde se puede encontrar un origen y razón de ser de la bautizada Marca España : el intentar poner en valor los productos patrios.

¿Y cuáles son las márcas españolas preferidas por los extranjeros? Entre las 100 mejores marcas globales del 2012 , según Interbrand (una consultora internacional especializada en este ámbito), se encuentran las españolas Zara y el banco Santander. Otras firmas destacadas, según un informe de la misma firma en 2011 , son el BBVA, El Corte Inglés, Mango, Mercadona o Telefónica. Y en el Barómetro de la Marca España, vía el Real Instituto Elcano , en el punto sobre las marcas que mejor pueden proyectar una imagen del país en el exterior repiten, cómo no, Zara y, bastante detrás, el propio Santander, Telefónica o Iberia.

Pero cuando los extranjeros vienen a España, ¿que marcas son sus favoritas?, ¿cuáles conocen y quieren comprar? «Depende del nicho con el que trabajes», explica este guía especializado en el mercado americano, que se refiere a que no es lo mismo chinos, que rusos, que uno de Arizona o de San Francisco, que alto standing o viajes en grupo. «Eso sí, Zara vale para todos», afirma Rappazo.

Zara, Zara, Zara y Mango, Desigual,...

En el sector específico estadounidense, la gente de «alto standing», explica el vicepresidente de APIT, a algunos les suena Loewe y Carrera y Carrera. Ya en general, y los más jóvenes sobre todo, «conocen, además de Zara, a Mango». «A algunos americanos les suena Camper también», añade a la lista, que efectivamente es una marca que se puede ver con relativa frecuencia por allí, según María Picatoste, corresponsal en Nueva York de ABC.

En el ámbito gastronómico, «les suenan tradiciones, como las tapas, pero no marcas. Tienen cierta idea de que hay buenos vinos, jamón o aceites», continúa. Nuestro país es, de hecho, el primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. Borges, La Española o Carbonell, con una enorme distribución a nivel mundial, son referentes en este mercado. ¿Y por qué le llaman «prosciutto»? «Llevan años vendiéndose y vendiéndose bien», dice.

A los europeos, por cercanía, les suenan más marcas: Custo Barcelona, Massimo Dutti, Sfera, Pull&Bear, Armand Basi, Springfield, Adolfo Dominguez, Loewe, Agata Ruiz de la Prada, Carrera y Carrera. Y a los rusos, como explica Elena, una moscovita que veranea (como tantos otros paisanos) en Torrevieja, dice que compran mucho porque allí las marcas están muy caras, «que lo hacen "on-line" todo el tiempo» o cuando viajan al país. «Casi todos aman Zara, casi todos tienen algo de Mango y casi todos tienen un par de cosas de Pull and Bear o Bershka», dice. Respecto al mercado automovilístico, Rafael Mañueco, corresponsal de ABC en Rusia, explica que «de coches no les gustan los SEAT. Prefieren marcas alemanas, italianas y británicas».

Los turcos, según cuenta Daniel Iriarte, cronista de ABC desde Turquía, una marca que tiene éxito entre los viajeros turcos es Pronovias «hasta el punto de que cuando alguien visita España suele recibir encargos de amigos casamenteros», explica el reportero según las experiencias de dos amigos que viajan con regularidad a nuestro país. También señala a El Corte Inglés como punto de referencia y que «Loewe triunfa mucho», debido a que allí los cosméticos están muy cargados de impuestos.

Los asiáticos, cree el vicepresidente de APIT, que «buscan marcas francesas, españolas, pero no diferencian, lo asocian con Europa. Conocen Louis Vuitton, Channel, Prada o, algunos, la española Loewe», apunta. Además, y esto une «sobre todo» a los propios asiáticos, latinos y europeos, buscan ropa deportiva del Real Madrid y Barcelona.

A los argentinos les gusta mucho Custo y Desigual, explica Rapazzo, porque «en Buenos Aires son muy "trendy"»; y también hay que apuntar a Massimo Dutti. Ampliando a los sudamericanos ocurre una cosa curiosa ya que, según el guía, creen que El Corte Inglés es una marca, en vez de unos grandes almacenes. En el plano del comer, y entroncando con el ya caso «prosciutto», a los latinoamericanos sí les suenan nuestros productos, pero en genérico, aunque «sí distinguen un roquefort o un parmesano». Y suelen comprar azafrán y turrón, añade.

¿Qué marcas españolas son las favoritas de los extranjeros cuando vienen a nuestro país?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación