Suscríbete a
ABC Premium

Las claves del rescate chipriota

¿Cuál era el problema? ¿En qué consiste el acuerdo actual? ¿Qué pasará con los depósitos menores de 100.000 euros?...

enrique serbeto

¿Cuál era el problema?

Chipre necesitaba 17.000 millones para rescatar a sus bancos, muy afectados por la quita de la deuda griega. Esta cifra supone prácticamente el 100% de su PIB. La UE se comprometió a darle 10.000 millones, pero a cambio le pidió que obtuviera otros 7.000 con otras medidas. Además de subir el impuesto de Sociedades, los otros 5.800 millones tenían que venir del propio sistema financiero. La primera propuesta era aplicar quitas a todos los depositantes.

¿En qué consiste el acuerdo actual?

Se dejará caer al segundo banco país, el Popular. Sus accionistas, tenedores de deuda y los depósitos superiores a los 100.000 euros pagarán el coste. También se reestructurará la primera entidad financiera, el Banco de Chipre.

¿Qué pasará con los depósitos menores de 100.000 euros?

Quedan intactos, a salvo de cualquier quita o impuesto. El Eurogrupo reconoció su error y exigió a Nicosia que centrara las quitas en los depósitos superiores a esa cuantía. Los depósitos de menos de 100.000 euros del Popular se traspasarán al Banco de Chipre, que seguirá operando como entidad bancaria normal.

¿Qué quita se aplicará a los depósitos que superen los 100.000 euros?

Todavía está por determinar, pero en todo caso se apunta a que será inferior al 40%.

¿Qué ocurrirá con el sistema bancario chipriota?

En este momento es casi ocho veces el PIB del país. Europa quiere que se reduzca al tamaño medio de la banca europea, en torno a 3,5 veces el PIB. Todos los bancos, salvo el de Chipre y el Popular abrirán hoy.

¿Por qué se han asustado los inversores?

Las bolsas subían y las primas de los países periféricos aplaudían por la mañana el acuerdo. Pero las palabras del presidente del Eurogrupo en las que daba a entender que la solución de Chipre no es puntual sino un modelo a seguir han desatado el nerviosismo. Esas palabras hacen pensar que se van a dejar quebrar bancos en Europa y que serán sus accionistas, bonistas y depositantes quienes lo pagarán.

Las claves del rescate chipriota

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación