Suscribete a
ABC Premium

De Guindos recalca que el rescate pactado con Chipre es «excepcional, único y no extrapolable»

El ministro de Economía y Competitividad ha reaccionado así a las declaraciones realizadas por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que señaló que este acuerdo representa un nuevo modelo para resolver los problemas de la zona euro

De Guindos recalca que el rescate pactado con Chipre es «excepcional, único y no extrapolable» jaime garcía

ep

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recalcado este lunes que el acuerdo de rescate pactado en el seno de Unión Europea que impone fuertes quitas a los depósitos para Chipre es "excepcional y único" y ha reiterado que los depósitos de menos de 100.000 euros "son sagrados". El ministro español ha reaccionado así a las declaraciones realizadas por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que señaló en un primer momento que este acuerdo representa un nuevo modelo para resolver los problemas de la zona euro aunque horas después daba marcha atrás y aclaraba que "no hay modelos ni plantillas utilizadas". "Por supuesto esto no es extrapolable a ningún otro país", ha subrayado el titular de Economía en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press.

En este sentido, ha enfatizado que el acuerdo responde a las "circunstancias excepcionales" que concurren en el caso de Chipre. Así, ha explicado que es "excepcional y único" porque cuenta con un sistema bancario muy grande con relación a su economía -los bancos chipriotas son ocho veces lo que sería la economía de Chipre, ha recordado- y cuenta con un modelo basado en la atracción de depósitos de no residentes, fundamentalmente de Rusia. "Ha habido situaciones de rescate en Portugal, Irlanda, Grecia... y nunca ha habido la más mínima afectación de los depósitos de los depositantes", ha recalcado de De Guindos para recordar que el propio Dijsselbloem ha rectificado poco después.

Depósitos sagrados

Igualmente, el titular de Economía ha recalcado el "consenso generalizado" con el que fue aprobado el acuerdo sobre el rescate y ha incidido en que los 10.000 millones de euros que deberá darle la zona euro son "más del 50% de la economía chipriota". "Se han pasado varios mensajes importantes: el carácter único y muy específico de Chipre y que los depósitos por debajo de 100.000 euros están garantizados y responden a los principios en los cuales se fundamenta la zona euro", ha apostillado.

Asimismo, ha señalado que él mismo defendió que los depósitos de menos de 100.000 euros son "sagrados" y ha explicado que la quita a los grandes depositantes se tendrá de determinar permitiendo la recaudación de los 5.800 millones de euros que Chipre deberá aportar. En cuanto a la reacción de las bolsas y mercados a las palabras del presidente del Eurogrupo, el titular de Economía ha admitido que las situaciones de "volatilidad e incertidumbre" no le vienen bien a España. "Estoy completamente convencido de que mañana de que las aguas volverán a su curso y volverá la tranquilidad", ha señalado.

De Guindos recalca que el rescate pactado con Chipre es «excepcional, único y no extrapolable»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación