crisis de chipre
Medvedev amenaza con llevarse el dinero ruso en euros porque ya no se fía de la UE
El Gobierno de Rusia y la Comisión Europea (CE) inician hoy dos días de reuniones con la vista puesta en Chipre
![Medvedev amenaza con llevarse el dinero ruso en euros porque ya no se fía de la UE](https://s3.abcstatics.com/Media/201303/21/reservas-rusas--644x362.jpg)
«Si se puede hacer en Chipre, ¿por qué no se puede hacer en España, Italia o en otros países con problemas financieros? Mañana comenzarán a confiscar los depósitos allí. Esto da que pensar», declaró el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvedev muy preocupado.
Medvédev aseguró que la crisis del sistema bancario chipriota es motivo para sopesar la disminución de la parte en euros de sus reservas internacionales, en declaraciones a la prensa difundidas hoy por las agencias rusas.
«Quisiera ser igual de optimista (que antes), pero me veo obligado a decir que es un motivo para pensarlo», contestó Medvédev a la pregunta de si Rusia disminuirá la parte en euros de sus reservas de divisa debido a la crisis financiera de Chipre.
Antes del estallido de la crisis chipriota, el jefe del Gobierno ruso había manifestado su confianza en la moneda europea y había asegurado que su país no tenía la intención de reducir porcentaje en euros de sus reservas internacionales (526.172 millones de dólares), que actualmente es del orden del 40% .
El primer ministro ruso hizo estas declaraciones después de que concluyera sin resultados la primera jornada de negociaciones entre las autoridades rusas y el ministro de Finanzas de Chipre, Mijalis Sarris.
El Gobierno de Rusia y la Comisión Europea (CE) inician hoy en la capital rusa dos días de reuniones con una agenda que incluye todo el abanico de las relaciones bilaterales, pero con la vista puesta en Chipre.
Aunque la crisis chipriota no figura en el temario de las conversaciones, Moscú ha adelantado que la grave situación financiera del país isleño y el polémico rescate propuesto por el Eurogrupo serán abordados en las negociaciones.
«Me sorprendería sobremanera que este tema no sea objeto de debate», declaró el representante permanente de Rusia ante la Unión Europea, Vladímir Chizhov.
La propuesta de gravar con un impuesto extraordinario los depósitos bancarios en Chipre sacó chispas en Rusia, que tiene grandes intereses en la isla mediterránea y ha tachado la posible medida de " confiscatoria".
El jefe de las Finanzas chipriota llegó la víspera a la capital rusa para pedir una prórroga de cinco años y una rebaja de los intereses sobre el crédito de 2.500 millones de euros que Rusia le concedió a la isla en 2011.
Sarris, que continuará hoy las consultas con el Gobierno ruso, aseguró que la delegación que encabeza permanecerá en Moscú hasta lograr "algún tipo de acuerdo".
Noticias relacionadas
- Chipre concretará hoy un «plan B» que mantendría una quita a los depósitos
- Los fondos de la Iglesia de Chipre, a diposición de su Gobierno
- Rusia teme ser el país más perjudicado en la quita a depósitos en Chipre
- La primera reunión entre los ministros de Finanzas ruso y chipriota termina sin acuerdo
- Rusia teme ser el país más perjudicado en la quita a depósitos en Chipre
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete