Hazte premium Hazte premium

El parlamento chipriota retrasa el debate sobre el corralito

Su presidente, Nikos Anastasiadis, pretendía explicar los pormenores de la quita de los depósitos privados aprobada ayer por el Eurogrupo

El parlamento chipriota retrasa el debate sobre el corralito AFP

ENRIQUE SERBETO

El Parlamento chipriota ha aplazado hasta mañana lunes el debate sobre el rescate del sistema financiero, aprovechando que es un día festivo en el país, para tratar de preparar mejor la apertura de los bancos el martes, ante la previsible avalancha de retiradas de fondos de las cuentas corrientes. El Eurogrupo había decidido el viernes por la noche que los titulares de las cuentas corrientes deben asumir una parte del rescate de los bancos chipriotas a través de una quita encubierta, transformada en impuesto especial de entre el 6,75% y el 9,9% sobre el saldo. El Parlamento debe aprobar forzosamente este plan, algo que después de las declaraciones de los líderes políticos no parece asegurado todavía.

La prensa chipriota ha respondido con un tono extraordinariamente crítico ante esta situación: “Alemania y los líderes del Eurogrupo han optado por esta barbaridad pensando que Chipre es demasiado pequeño e insignificante para que una quita en los bancos pudiera contagiarse al resto de la eurozona. Pero los mercados pueden verlo de forma diferente, tal vez no el lunes cuando abran, sino algún tiempo después cuando lleguen a la conclusión de que ni siquiera las cuentas corrientes están a salvo de las rapiñas del Eurogrupo”, dice el editorial del Cyprus Mail, uno de los principales diarios del país.

Muchos analistas dan por hecho que los dirigentes del Eurogrupo habían decidido dar este paso ante de la reunión del viernes por la noche y que el presidente Anastasiades (que extraordinariamente asistió a una reunión de nivel de ministros) “no tuvo más remedio que aceptar el plan”. Una parte esencial de los cálculos del eurogrupo habría sido el hecho de que en Chipre hay un puente este fin de semana, lo que podría permitir rebajar los ánimos manteniendo las cuentas bajo un un pequeño corralito antes de que los bancos vuelvan a abrir el martes, además de permitir al Estado descontar los impuestos correspondientes con los que deben ser financiados los 7.000 millones del rescate que el Eurogrupo no ha querido facilitar.

El ministro de Finanzas Yannis Sturnaras viaja mañana a Moscú para negociar con Rusia una posible mayor implicación del Kremlin en el rescate bancario, teniendo en cuenta que una gran proporción de titulares de las cuentas corrientes son ciudadanos rusos no residentes en Chipre. Entre los afectados, además de chipriotas y rusos hay cierta cantidad de empresas y titulares chinos y miles de británicos que pasan su jubilación en esta isla.

El sector bancario chipriota está hipertrofiado y representa más del 80% del PIB, una cantidad muy superior a la proporción media de los demás países europeos. De hecho, la cantidad necesaria para el rescate bancario es superior que el PIB chipriota.

El parlamento chipriota retrasa el debate sobre el corralito

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación