La prima española cae a niveles de hace un año y ya sólo supera en 17 puntos a la italiana
El Ibex 35 se apunta un 2,85%, su segundo mayor avance del año, y conquista los 8.600 puntos

Nueva demostración de que España sigue recobrando la confianza de los mercados. La prima de riesgo ha cerrado hoy la sesión en 324 puntos básicos, dieciséis menos que ayer, y situándose en el nivel más bajo del año. El diferencial de bono español con el alemán recupera así niveles de marzo del año pasado, cuando la prima se encontraba por debajo del nivel de 320 (319 puntos el 20 de marzo de 2012). Asimismo, el bono español a diez años se situaba en el 4,76%, la tasa más baja desde noviembre de 2010. Tambien la prima de riesgo italiana descendía ligeramente ayer, cuatro puntos básicos, y cerraba la sesión en 307, tan solo 17 puntos ya por debajo de los títulos españoles.
El indicador español comenzaba la tendencia bajista desde la apertura y también en la jornada anterior cuando perdió quince puntos básicos gracias a la buena emisión de deuda que celebró el Tesoro Público , que adjudicó el máximo previsto en bonos y obligaciones a un menor interés.
También ayudaron las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que aunque no redujo los tipos de interés en la zona del euro sí dejó la puerta abierta a próximos recortes para reactivar la economía de la zona del euro. El buen dato del desemploe en Estados Unidos, que ha registrado la tasa más baja de paro desde diciembre de 2008, también ha ayudado a disparar la confianza.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntada este viernes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros por la buena marcha en el mercado secundario de deuda, ha señalado que «son buenas noticias que ponen de manifiesto que España y su política económica ganan en credibilidad».
En este contexto de optimismo, el Ibex 35 ha subido un 2,85% al cierre del mercado y se ha anotado su segundo mayor avance del año. El selectivo conquista los 8.600 puntos y suma un 5,4% en las últimas cinco sesiones. El Ibex arrancará la próxima semana desde los 8.628 puntos, su nivel más alto desde el 29 de enero. FCC ha despuntado con una subida del 7,09%, seguido de Sabadell (+5,40%) y de Popular (+4,96%). Telefónica, cuya filial brasileña invertirá 5.700 millones de reales brasileños (unos 2.214 millones de euros a tipos de cambio actual) este año, se ha revalorizado un 4,19% y BBVA un 4,03%. Santander ha ganando un 3,19%.
Entre los grandes valores también ha destacado las subidas protagonizadas por Repsol, que ha sumado un 3,28%, y por Inditex (+1,83%). Sólo tres valores han cerrado la última sesión de la semana en 'rojo': BME (-1,28%), Caixabank (-0,16%) y Ferrovial (-0,16%). La buenas noticias que llegaban desde el otro lado del Atlántico se han traducido también en ganancias entre las principales plazas del Viejo Continente, aunque ha sido el Ibex el parqué que más ha subido. Italia (+1,6%) y París (+1,2%) han intentado seguir el vigor del ascenso protagonizado por el selectivo madrileño. Londres y París han minimizado sus ganancias al 0,6% y al 0,5%, respectivamente.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete