Suscribete a
ABC Premium

Italia y los malos datos macroeconómicos marcan la nueva reunión del BCE

Los expertos creen que Mario Draghi no anunciará cambios en la política monetaria, pero si abrirá la puerta a rebajas futuras rebajas de los tipos de interés

Italia y los malos datos macroeconómicos marcan la nueva reunión del BCE efe

EP / ABC

No parece que haya rebaja en los tipos a la vista, pero la reunión de hoy del Consejo de Gobierno del BCE puede dar nuevas pistas sobre un posible recorte a medio plazo. Mario Draghi vuelve a tomar la palabra y sobre su discurso sobrevuelan nuevas y recientes incertidumbres: los malos datos macroeconómicos (Eurostat confirmó ayer la caída del 0,6% del PIB de la zona euro en el cuarto trimestre) y la incertidumbre política que se perfila amenazante en Italia.

Precisamente, el BCE hará públicas hoy sus previsiones macroeconómicas, y estas podrían ser otra pista sobre posibles rebajas de los tipos. La analista de Inversis Marian Fernández cree que habrá que prestar atención a estas nuevas previsiones para ver si prevén una mejoría de la economía que descarte una bajada de tipos o, al contrario, dejan la puerta abierta a un futuro recorte. Así, recalca que las encuestas de confianza siguen sin despuntar de forma generalizada y, dado que los precios «para nada son un problema», dan pie a seguir pensando que «la puerta no está totalmente cerrada para una posible bajada de tipos de interés». Sin embargo, añade que pueda que no sea «inmediata».

«A raíz de cómo se ha ido complicando la agenda política y económica han comenzado a abrirse expectativas de una posible caída de los tipos de interés, movimiento para el cual puede ser muy pronto. Creo que es demasiado pronto para que la difícil situación italiana lleve al banco central a mover sus tipos, quemar este cartucho ahora mismo es innecesario. Probablemente habrá una referencia institucional y respetuosa con el estado transalpino y poco más», afirma Miguel A. Bernal, profesor del IEB.

En esta misma línea, los analistas de Barclays creen que un nuevo recorte de 25 puntos porcentuales parece «más probable» que hace un mes, sobre todo si la institución reduce de nuevo sus previsiones de crecimiento e inflación en la eurozona. La asesora económica senior de Ernst & Young Eurozone Forecast, Marie Diron, no espera grandes cambios en las previsiones de crecimiento de la institución, pero apunta que un revisión considerable a la baja, en particular para el crecimiento en 2014, sería una señal «pesimista» y podría interpretarse como un aumento de las probabilidades de una rebaja.

Por su parte, la estratega de mercados de IG, Soledad Pellón, considera que los últimos datos macro elevan las posibilidades de una rebaja, pero no cree que Draghi lo deje tan claro en esta reunión. «La situación no es tan complicada como para dar todavía un mensaje tan obvio de una posible bajada de tipos; quedará un poco en el limbo», añade. En su opinión, el banco central tiene que dejar «alguna bala en la recámara» por si se complica la situación en Italia y acaba repercutiendo de manera más negativa, contagiándose al resto de países de la periferia.

Desde Selfbank, Victoria Torre subraya que nunca han descartado una nueva bajada de tipos «en caso de que la situación empeorara bastante», como podrían indicar unas cifras de PIB peores de las esperadas. Sin embargo, otros datos como las ventas minoristas no han sido tan negativos y harán que en este reunión el BCE siga esperando y posponga la rebaja hasta el encuentro de abril.

Italia y los malos datos macroeconómicos marcan la nueva reunión del BCE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación