Iberia presenta un ERE que afectará a 3.807 empleados
La aerolínea presenta a los sindicatos el plan de despidos, que se pondrá en marcha el 14 de marzo y se cerrará el 31 de diciembre

Iberia ha presentado hoy a los sindicatos de tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos un ERE de extinción que afectará, finalmente, a 3.807 trabajadores, el 19% de la plantilla. La propia sociedad matriz de la fusión de la aerolínea española y British Airways (BA), IAG, ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre los detalles del plan de despidos, que se pondrá en marcha el próximo 14 de marzo y se extenderá hasta el 31 de diciembre.
Noticias relacionadas
La cifra de trabajadores afectados resulta inferior a la planteada inicialmente , en el plan de reestructuración que se presentó el pasado 9 de noviembre (4.500 trabajadores). En concreto, según precisaron fuentes sindicales, el ERE se planteará sobre 2.635 empleados de la plantilla de tierra (frente a los 3.031 del primer plan), 759 TCP (frente a 932) y 313 pilotos (antes, 537). Como había avanzado ABC, se aplicarán las condiciones de extinción de contrato por las que se decantaba el consejo de la sociedad matriz, las que ofrece la última reforma laboral (20 días por año trabajado y un máximo de una anualidad).
Los más perjudicados
La reducción de la plantilla de tierra, la más perjudicada (también, la más numerosa), se centrará, especialmente, en las áreas de mantenimiento (531), comercial (389) y de carga (371). Especialmente perjudicado resultará el aeropuerto de Barajas (Madrid), donde se despedirán 360 trabajadores. Para el resto de la red de aeropuertos, Iberia plantea el recorte de 470 puestos de trabajo. Por su parte, el ajuste será menor en el departamento financiero (152), corporativo (47), de Recursos Humanos (72), dirección de producción (72) y sistemas (158).
En el texto, el «holding» explica que a partir de hoy comienza el «periodo de consulta» con las organizaciones sindicales, que se prolongará durante 30 días. IAG señala que el objetivo del «plan de transformación» es «introducir cambios estructrurales permanentes en todas las áreas de negocio de la compañía con el fin de detener las pérdidas, lo que le permitirá crecer de forma rentable en el futuro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete