Hazte premium Hazte premium

La cumbre de la UE llega a un principio de acuerdo en un presupuesto marcado por la austeridad

Con un techo de gasto de 960.000 millones de euros, será la primera vez que las cuentas de la UE sufran recortes respecto al periodo anterior

La cumbre de la UE llega a un principio de acuerdo en un presupuesto marcado por la austeridad efe

ep

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han alcanzado este viernes, tras más de 16 horas de negociaciones, un principio de acuerdo sobre un techo de gasto de 960.000 millones de euros para el presupuesto de la UE de 2014-2020, aunque siguen ultimando el reparto del dinero entre políticas y Estados miembros, según han informado fuentes europeas.

De confirmarse esta cifra, será la primera vez que el presupuesto de la UE sufra recortes respecto al del periodo anterior, en concreto casi 34.000 millones de euros en comparación con las perspectivas financieras 2007-2013.

El acuerdo representa el triunfo de los contribuyentes netos, liderados por Reino Unido y Alemania, que reclamaban más ajustes en línea con la austeridad que Bruselas exige a los Estados miembros. Además, el nivel de pagos se reduce hasta 908.000 millones de euros.

La I+D se lleva la peor parte

La mayor parte del recorte final practicado a los presupuestos por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, (que en total asciende a unos 13.000 millones de euros) se ha concentrado en los presupuestos destinados a infraestructuras, I+D e innovación.

En contraste, el ajuste en el capítulo de administración se limita únicamente a 1.000 millones de euros. Se logrará reduciendo en un 5% el número de eurofuncionarios durante el periodo 2013-2017, aumentando las horas de trabajo y congelando los salarios durante dos años.

España sale perdiendo

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha propuesto reducir de 2.800 a 1.800 millones de euros el cheque específico previsto para España en el presupuesto de la UE de 2014-2020 cuyo objetivo era paliar el impacto de la crisis. De esta ayuda, 500 millones se destinarán a Extremadura; 624 millones se repartirán entre Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha y 700 millones se distribuirán entre el resto de comunidades autónomas.

En cambio, la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, ha alcanzado este viernes su objetivo de lograr para su país una compensación financiera anual de la UE de 130 millones de euros por ser uno de los principales contribuyentes al presupuesto comunitario. Además, el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 mantiene intacto el «cheque británico», que en 2010 ascendió a 4.000 millones de euros y que financian el resto de Estados miembros. Van Rompuy había propuesto inicialmente que Londres también contribuyera a financiarlo pero ha acabado dando marcha atrás.

También el primer ministro holandés, Mark Rutte, ha sufrido un recorte de su cheque de 1.000 millones a 650 millones. Suecia, con 160 millones de euros al año, completa la lista de contribuyentes netos que se beneficiarán de correcciones financieras en las próximas perspectivas financieras.

Una reunión maratoniana

Nueve horas después de que iniciase la cumbre extraordinaria que ha reunido en Bruselas a los Veintisiete, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció a través de su cuenta en la red social Twitter que «ya estaba presentada la propuesta sobre el marco financiero plurianual».

«La sesión plenaria se reanudará a las 05.30 GMT», agregó Van Rompuy, aunque media hora después de su anuncio algunas delegaciones señalaron que no tenían el documento.

Las delegaciones, que ya fracasaron en noviembre pasado y se mostraron incapaces del acuerdo, reanudaron estas complicadas discusiones en busca del consenso sobre el techo de gasto de la UE durante los próximos siete años.

Tras nueve horas de cumbre, precedida por otras seis horas de encuentros bilaterales entre los líderes europeos, Van Rompuy propone a los Veintisiete aplicar un nuevo recorte de 13.000 millones de euros al marco presupuestario plurianual para la Unión de 2014 a 2020, que se suma a los 80.000 millones de euros ya planteados en noviembre.

Este «tijeretazo» situaría los compromisos de gasto comunitarios en 960.000 millones de euros, lo que supondría una reducción del techo de gasto durante los próximos siete años de 33.000 millones de euros respecto al anterior periodo presupuestario (2007-2013), dijeron fuentes comunitarias.

Las nuevas cifras planteadas por Van Rompuy establecen un total de 908.000 millones de euros para pagos, con la posibilidad de añadir 12.000 millones de forma extraordinaria, agregaron las fuentes.

El presidente del Consejo había prometido tras la fracasada cumbre de noviembre «matizar» su anterior propuesta que fijaba el gasto de la UE en 973.000 millones de euros, lo que al final ha hecho con unas cifras que no gustan a buena parte de los socios comunitarios.

Esas propuestas, sin embargo, ya fueron rechazadas al inicio de la reunión por el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, que las consideró restrictivas y sobre las que reiteró la advertencia de veto que lleva meses repitiendo a los Veintisiete.

Se acercan además a las que se barajaban de forma previa al inicio de la cumbre y que pedían los países ricos del Norte de Europa, pero que rechazaron tanto el Parlamento Europeo (PE) por considerarlas demasiado restrictivas y deficitarias como los países mediterráneos y de la cohesión.

Las exigencias de recortes de Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania o Austria, frente a las preferencias por un mientras que Francia, España, Italia o Portugal quieren unas cuentas menos restrictivas y que preserven las políticas esenciales para ellos de cohesión y agricultura.

El desarrollo de las negociaciones ha escenificado la división entre el Norte y el Sur de la Unión Europea.

La cumbre de la UE llega a un principio de acuerdo en un presupuesto marcado por la austeridad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación