Suscríbete a
ABC Premium

España soporta el mayor esfuerzo impositivo de la Eurozona

España soporta el mayor esfuerzo impositivo de la Eurozona efe

t. s. v.

Los asesores fiscales advierten de que tras las últimas subidas de impuestos , el esfuerzo fiscal en España se sitúa en torno al 40% del PIB. la mayor tasa de la Eurozona. La asociación Asefiget pone de relieve que el desplome de la presión fiscal por la crisis económica debería subsanarse mediante otros medios, como el ajuste de la Administración, en vez de apretar al contribuyente para evitar que se recurra al fraude.

No en vano, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre , ha avanzó ayer que los ingresos tributarios del Estado sumaron cerca de 168.000 millones en 2012, lo que supone un incremento del 4,2% respecto a 2011. Eurostat también ha publicado que la recaudación por impuestos cayó un 0,7% en 2011 en relación a 2010 para situarse en una tasa del 32,4% del PIB. El descenso de la presión fiscal durante el último año de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero podría deberse a varios factores como al aumento del desempleo, la paralización de la actividad y el fraude fiscal , contral el cual el Gobierno ha lanzado duras medidas para frenarlo.

En 2013 han entrado en vigor varias novedades tributarias. En relación a la compra de vivienda , se suprime la deducción en el IRPF y se aumenta el IVA desde el superreducido del 4 al 10%.

Asimismo, aumenta la fiscalidad por las plusvalías generadas en un periodo menor a un año desde el 24,75% al 52%. Las obtenidas a más de un año mantienen la misma tasa: un 21% para unas ganancias de hasta 6.000 euros, un 25% entre 6.000 y 24.000 euros y un 27% a partir de este importe.

Al lote de nuevos esfuerzos tributarios se une el nuevo impuesto a la Lotería . Los premios superiores a 2.500 euros tienen un nuevo gravamen del 20% que se aplicará también en grandes sorteos como el de la próxima Navidad.

Por otro lado, el Gobierno ha decidido prorrogar el Impuesto sobre el Patrimonio y eliminar la deducción por amortización a las grandes empresas dentro del Impuesto de Sociedades.

A las subidas del nuevo año se suman los importantes incrementos establecidos en 2012. Desde el mes de febrero pasado, el Gobierno aplica una subida progresiva del IRPF desde el 0,75% hasta el 7% para las rentas más altas.

El IVA también se incrementó el pasado septiembre con un avance del reducido del 8% al 10% y del general, del 18% al 21%. Algunos productos también pasaron de la categoría de reducido a general como fue el caso de las entradas de cine, peluquerías, gimnasios y cirugía estética, entre otros.

España soporta el mayor esfuerzo impositivo de la Eurozona

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación