la conflictividad se dispara
Más de 40 millones de horas perdidas por huelga en 2012, un 187% más
El número de trabajadores que secundaron las protestas se multiplicó por seis en el último año
40.483.799 de horas perdidas por huelga en 2012. Los duros ajustes que el Gobierno se vio obligado a realizar el año pasado para cuadrar las cuentas públicas y reducir el déficit público pasaron factura en conflictividad social. Las huelgas sanitarias en Madrid, en los transportes públicos de viajeros, en Telemadrid o las negociaciones vinculadas a la tramitación de regulaciones de empleo contribuyeron a elevar la tensión social en las calles y supusieron un duro varapalo para la economía española en términos de productividad, según se desprende de los datos que ha elaborado la CEOE.
Según estos datos, en 2012 tuvieron lugar 1.284 huelgas en España, en las que participaron 3.931.646 trabajadores, casi seis veces más que la cifra registrada un año antes. A causa de estas huelgas se perdieron más de cuarenta millones de horas de trabajo. Si los datos se comparan con 2011 el número de huelgas ha crecido casi un 10% y las horas perdidas un 187,34%. Hay que tener en cuenta que en 2012 se convocaron dos huelgas generales (29 de marzo y 14 de noviembre) y una tercera en el País Vasco y Navarra (26 de septiembre).
Atendiendo a las causas de la conflictividad, al margen de las huelgas en la sanidad pública para protestar por los planes del Gobierno, que dieron lugar a casi el 64% de las horas de trabajo perdidas solo en diciembre, destaca la conflictividad vinculada a la tramitación de expedientes de regulación de empleo. Por este último motivo tuvieron lugar 37 huelgas en el último mes del año, en las que participaron 8.358 trabajadores y se perdieron casi medio millón de horas de trabajo, el 18% de las perdidas en diciembre. Este mes se convocaron casi mil huelgas y se perdieron casi 0cho millones de horas.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, en la que se excluyen los paros en el sector público y los motivados por causas extralaborales, las horas perdidas se redujeron un 9,7%, hasta los 7,8 millones, pero el número de huelgas, 983, repuntó un 14,8% respecto al año anterior. Asimismo, 239.860 trabajadores secundaron estas huelgas, un 46,8% menos.
La patronal no desglosa el dato acumulado de todo 2012. Sin embargo, si aclara que en diciembre una de las principales causas de conflictividad laboral fue la tramitación de expedientes de regulación de empleo (ERE)
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete