Suscribete a
ABC Premium

«Romper la fusión de Iberia y British no es una opción, no hay vuelta atrás»

En una entrevista que publica hoy ABC el máximo ejecutivo del holding defiende el plan de reestructuración de la española y critica contundentemente el papel de los sindicatos en España

«Romper la fusión de Iberia y British no es una opción, no hay vuelta atrás» Stewart Goldstein

luis m. ontoso

Willie Walsh, el consejero delegado de IAG, el holding resultante de la unión entre Iberia y British Airways, sostiene en una entrevista que publica hoy ABC que « romper la fusión no es una opción », ya que no existe « vuelta atrás », al contrario de lo que defiende el sindicato de pilotos (Sepla). El directivo irlandés se muestra contundente a la hora de valorar la actuación de los sindicatos españoles, a los que culpa del deterioro de la compañía. «El problema de Iberia es el rechazo de los sindicatos a reconocer las necesidades de cambio. Honestamente, cuando se observa la situación en España resulta vergonzoso ver que tienen sindicatos que se niegan a ser más competitivos . La única manera de generar trabajos sostenibles en el futuro es que estos puestos sean viables a largo plazo».

El directivo rechaza que el plan de reestructuración se deba a un intento por parte del socio británico de beneficiarse de la debilidad de la compañía presidida por Antonio Vázquez. « Esto no trata de británicos contra españoles y quien lo sugiera está tratando de ocultar la verdadera naturaleza del problema». Niega, además, que se haya transferido dinero de la española para alimentar el plan de inversiones de la británica. « Reto a quien crea que pueda demostrarme que un solo penique ha sido transferido desde España o Iberia a British Airways , porque eso nunca ha ocurrido».

Sugiere, asimismo, que cualquier intervención del Gobierno a través del 15% que controla de la nacionalizada Bankia resultaría «ilegal», al ir en contra de los intereses del grupo . El Ejecutivo no puede adoptar «ninguna» medida contra el plan, destaca Walsh, ya que «existen normas en Europa en contra de las ayudas estatales» . Anuncia, además, que British no está interesada en ninguna de las rutas descartadas por Iberia en el Caribe (Cuba, República Dominicana y Puerto Rico), recalca el compromiso de IAG en mantener la marca Ibera para las conexiones entre Madrid e Iberoamérica y defiende que no existen alternativas al proyecto de tranformación. « Hay gente que prefiere una Iberia muerta a reestructurada . No dejaremos que destruyan 20.000 empleos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación