Dime qué edad tienes y te diré qué plan de pensiones necesitas
Cuanto antes empecemos, menor será el esfuerzo de ahorro

Los planes de pensiones son los productos más conocidos a la hora de preparar la jubilación. Además, de la rentabilidad de estos productos hay que unir una ventajosa fiscalidad. Si está pensando en hacerse un plan de pensiones debe saber que se debe adaptar a su perfil: edad, aversión al riesgo, necesidades económicas en la edad dorada etc.
Y aunque no hay una una edad óptima exacta para iniciar la inversión en planes, cuanto antes empecemos, menor será el esfuerzo de ahorro.
EFPA España (Asociación Europea de Asesores Financieros) ofrece una serie de consejos a la hora de decidir qué plan se ajusta más a las necesidades de cada cliente.
Para menores de 35 años : es la edad ideal para tomar la decisión de contratar un producto de ahorro a largo plazo, justo en el momento en el que se disponga de una cierta capacidad de ahorro. En este periodo, podemos contratar un plan con una cartera en la que predomine la renta variable (aproximadamente un 80%) frente a la renta fija (20%).
Entre los 35 y 45 : El retraso en el inicio de la vida laboral, fruto de las dificultades del mercado de trabajo, puede hacer que éste sea el tramo adecuado para tomar la decisión ya que, por fin, se dispone de una cierta capacidad de ahorro. En este caso, podríamos apostar por una mezcla de, por ejemplo, renta variable (60%) y renta fija (40%).
Entre los 45 y los 55 : Es un buen momento para que la renta fija empiece a tener, quizás una mayoría (60%) frente a la renta variable (40%). También existe otra vía de ahorro que podría colmar las expectativas de los clientes comprendidos en este tramo de edad. Son los planes individuales de ahorro sistémicos (conocidos como PIAS).
A partir de los 55 años : el tiempo apremia y es el momento de apostar por inversiones más seguras aún asumiendo que tendrán una rentabilidad baja. Los planes de pensiones de renta fija a corto plazo (24 meses) pueden ser una buena solución para los años previos a la jubilación.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete