tenis
Carlos Moyá deja de ser capitán español de la Copa Davis
El técnico, abandonado por las estrellas todo el año, se va después del fracaso de Brasil y la pérdida de categoría

Carlos Moyá dejará la capitanía de la Copa Davis. El mallorquín, días después de consumarse el descenso de España del Grupo Mundial de la competición por equipos, anunció en el diario «El País» que ya ha tomado una decisión y que la cabeza le pide no continuar en el cargo. De este modo, se abre el proceso para que la Federación Española de Tenis encuentre a otro capitán, que será el cuarto en cinco años.
El desastroso descenso en Brasil dejó muy tocado a Moyá. Ya en una entrevista con este periódico dejo entrever que necesitaba reflexionar, pero no parecía muy motivado con la idea de seguir. Firmó en su día por un año y no ha sido especialmente bueno, pues ha perdido las dos eliminatorias (Alemania y Brasil). Además, no ha podido contar con las principales estrellas y parece que ha tomado ya una decisión. «No sé cuál es la idea de la FET, pero mi cabeza me dicta no seguir».
Moyá ha podido comprobar el desinterés de los jugadores en la Copa Davis. Hasta siete tenistas le dijeron que no para estar en Sao Paulo el pasado fin de semana y él, que hace nada estaba en las pistas, no quiere polemizar al respecto porque comprende todas las decisiones. Ni en Alemania ni en Brasil ha podido alinear a los mejores (Nadal y Ferrer) y se vio con una España debilitada a la hora de luchar por la permanencia. «Yo entiendo a todos. Sí uno o dos me dice que no puedo pensar que están equivocados. Si son nueve, falla otra cosa», se repite el balear. «Les entiendo porque fui jugador, pero he visto lo difícil que es montar la estructura para el equipo de la Davis, y eso me ha llevado a tomar esta decisión», señala.
Regeneración
Moyá relevó en el cargo a Álex Corretja, que estuvo dos años logrando llegar a la final de 2012 y que después tuvo que luchar por eludir el descenso. La Federación, con Gala León como encargada desde su cargo de directora deportiva, debe buscar ahora a un sustituto y tratará de replantearse el valor de una competición que ya no genera tanto interés en el tenista . España parece saciada después de lograr cinco Ensaladeras desde diciembre de 2000 y las principales figuras anteponen el circuito de la ATP a la Davis.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete