Suscríbete a
ABC Premium

LIGA ADELANTE

La LFP desciende al Guadalajara a Segunda B

El club alcarreño tiene hasta el jueves para presentar recurso. «Si la LFP quiere guerra, la va a tener», avisa su presidente

La LFP desciende al Guadalajara a Segunda B

FERNANDO ROJO

El Comité de Disciplina Social de la Liga de Fútbol Profesional ha comunicado al Club Deportivo Guadalajara el descenso administrativo a Segunda división B por las presuntas irregularidades detectadas en el proceso de ampliación de capital de la entidad alcarreña el pasado mes de julio. El presidente del club, Germán Retuerta , ha asegurado que "si la LFP quiere guerra, la va a tener , por las vías administrativa, judicial y, sobre todo, que se prepare por la vía social".

El Guadalajara consiguió hace dos jornadas , con su empate en el Sardinero ante el Racing, la permanencia deportiva en la Liga Adelante. De no prosperar los recursos tanto por la vía administrativa como por la vía penal, su plaza sería ocupada por el decimonoveno clasificado, que en estos momentos es el Huesca. De hecho, el entrenador del equipo aragonés, Jorge D’Alessandro, debía de ser plenamente consciente de esta circunstancia el pasado domingo, pues celebró con llamativos aspavientos el gol del empate entre Ponferradina y Racing que aupaba a su equipo hasta el cuarto lugar por la cola, pese a que en ese momento el Huesca estaba matemáticamente descendido de categoría. Se da la circunstancia de que el actual presidente de la LFP, Javier Tebas , fue presidente del Huesca entre los años 1993 y 1998 y ha venido representando a dicho club ante la Liga hasta que ha accedido a la presidencia.

Aunque los oscenses, con 44 puntos, dependen de sí mismos y serían decimonovenos en caso de vencer este sábado en Huelva ante el Recreativo, otros dos equipos aún pueden llegar a esa posición: el Murcia (44 puntos), que juega en La Condomina ante la UD Las Palmas, y el Racing (43 puntos), que disputa su último partido en el Sardinero contra el Hércules.

En cualquier caso, el presidente del Guadalajara, Germán Retuerta, ha asegurado en declaraciones a Efe que no se va a quedar con los brazos cruzados y va a intentar impedir por todos los medios que se pierda en los despachos lo que los jugadores han conseguido sobre el terreno de juego. Por el lado administrativo, cabe recurso ante el Comité Social de Recursos de la LFP . El plazo es de diez días desde el día siguiente a la notificación de la resolución, lo cual ocurrió el lunes 27 de mayo. Por lo tanto, el plazo concluye este jueves. Y en último término, también cabe recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva.

Recurso a la Justicia ordinaria

Sin embargo, el Guadalajara tiene más esperanzas en la Justicia ordinaria. Todo hace indicar –y así lo ha insinuado esta mañana el alcalde de la ciudad, Antonio Román- que el club alcarreño pedirá que los tribunales ordinarios dicten la paralización cautelar del expediente administrativo de la LFP hasta que no haya sentencia firme, para impedir que se reproduzca un caso similar al del Obradoiro de baloncesto, que fue reintegrado por la justicia ordinaria a la Liga ACB diecisiete años después de ser descendido. De hecho, los alcarreños pretenden agarrarse al artículo 70 de los Estatutos de la LFP, que dice literalmente: “En el supuesto de que los hechos o conductas a enjuiciar presentaran indicios de revestir carácter de delito o faltas penales, el órgano disciplinario lo pondrá en conocimiento del órgano judicial competente, quedando en suspenso el expediente disciplinario, hasta que se dicte resolución judicial firme ".

Las supuestas irregularidades que han llevado a la LFP a descender al Guadalajara fueron detectadas por la comisión mixta entre la Liga y el Consejo Superior de Deportes . Dichas irregularidades se habrían producido el pasado mes de julio, cuando el club alcarreño se vio obligado por ley a realizar una ampliación de capital de 3 millones de euros, que una vez completada habrían sido retirados del club. Las explicaciones dadas por el Guadalajara al destino de ese dinero no convencieron ni a la LFP ni al CSD, lo que desembocó en la apertura de un expediente administrativo y a la querella contra el presidente del Guadalajara, Germán Retuerta, por los supuestos delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal. Un juzgado de Guadalajara abrió diligencias previas por estos hechos y tomó declaración el pasado 24 de abril tanto a Retuerta como a un representante de la LFP.

La LFP desciende al Guadalajara a Segunda B

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación