Suscribete a
ABC Premium

baloncesto

Bilbao borra a España en su presentación como sede del Mundial de Baloncesto

El PNV veta un amistoso preparatorio de la selección española pese a que la Federación pactó restar gastos

Bilbao borra a España en su presentación como sede del Mundial de Baloncesto efe

I. REYERO

Los responsables institucionales del PNV han borrado toda referencia a España durante la presentación oficial de Bilbao como sede de la Copa del Mundo de Baloncesto que tendrá lugar en nuestro país en 2014. Diputación, Gobierno vasco y Ayuntamiento-, todos del PNV, se han mostrado encantados de albergar el campeonato mundial de basket, un "honor" y una oportunidad inmejorable para mostrarse al exterior teniendo en cuenta que ya 190 televisiones de todo el mundo han comprado lo derechos de retransmisión. "Se va a ver proyectado el país y el deporte vasco", ha afirmado la consejera de Cultura y Deportes del Gobierno autónomo, Cristina Uriarte.

Tanto el diputado general, como el alcalde de la Villa, como la consejera han omitido la palabra "España" y han hablado siempre del Campeonato del Mundo, a secas. La única referencia ha estado en el logotipo oficial del torneo, en inglés: Spain 2014, que se mantiene inalterable.

Los nacionalistas vascos sí han agradecido el apoyo y la colaboración de la Federación española de baloncesto (FEB) al incluir Bilbao como una de las sedes en las que se desarrollará el torneo, algo que según han confesado buscaban con ahínco desde 2008.

Su presidente, José Luis Sáez, ha sido el único claro al destacar que la capital vizcaína es "garantía plena" de éxito para la organización del "evento más importante que se va a celebrar en España en los próximos años".

EEUU, sí; España, no

Los responsables vascos andan como locos por poder alojar a la selección de Estados Unidos, decisión que Sáez ha dejado en manos del comité ejecutivo de la FIBA (federación internaciónal), de la comisión organizadora local y de los propios norteamericanos, "por motivos de seguridad".

El punto más polémico gira en torno al amistoso que la selección española debería jugar en suelo vasco. Sáez ha admitido que "está en el contrato" pero que "depende de la sede" y "los organizadores locales".

"Estaríamos encantados de poder jugar en Bilbao, pero no depende de nosotros", ha señalado a pregunta de este diario. La Diputación de Vizcaya ha desestimado la idea por considerar que sería costoso, pese a que fuentes de la federación han confirmado a este diario que se eliminó del contrato el canon habitual que cobra la selección cada vez que lleva un amistoso a una ciudad y que está entre los 200.000 y los 300.000 euros.

La portavoz del PP en Juntas Generales de Vizcaya, Esther Martínez, presente en el acto hoy, ya reclamó en septiembre al PNV "altura de miras" para disputar los hasta tres amistosos pactados por convenio con la federación. "Si calcularon en 2 millones de euros el partido amistoso del Philadelphia -equipo de la liga americana que disputó un choque este año en Bilbao-, cuánto más no ganaríamos trayendo a la selección española, que es campeona del mundo", asegura Martínez. Lo cierto es que el primer encuentro del combinado español disputado en suelo vasco fue un éxito rotundo. Fue en el Buesa Arena de Vitoria, en 2010, durante el mandato de Patxi López en el Gobierno Vasco.

En cualquier caso, todas las instituciones se han felicitado por la colaboración mutua -el alcalde Iñaki Azkuna ha dicho que existe "una relación estupenda con la Federación española- y han augurado éxito seguro en 2014.

Bilbao borra a España en su presentación como sede del Mundial de Baloncesto

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación