golf
Así son los «erasmus» del golf
La Federación Española beca a través del programa «ProSpain Team» a quince jóvenes jugadores profesionales para que participen en torneos de todo el mundo

Ayer se presentó la quinta promoción del ProSpain Team, una iniciativa del Comité de Profesionales de la Real Federación Española de Golf (RFEG) para apoyar a los mejores amateurs españoles en su transición al profesionalismo y lograr los mayores éxitos posibles para la Marca España. «Cuando te haces profesional te sientes muy solo y necesitas a alguien que te respalde para no venirte abajo -comenta María Hernández, jugadora del LPGA estadounidense- y en ese sentido la labor federativa es fundamental. Yo les estoy muy agradecido porque siempre me han ayudado y no podría haber llegado a la mejor competición del mundo sin ellos».
Este año serán quince los jóvenes becados, diez chicos y cinco chicas, que con el patrocinio de Solán de Cabras recibirán apoyo técnico, físico y logístico por parte de la RFEG en los distintos torneos en los que participen. Los requisitos son haber formado parte de los equipos nacionales, haber ganado campeonatos de Europa o del Mundo como aficionados y «tener tarjeta de algún circuito profesional en el que poder desarrollar una temporada completa», apunta Nacho Gervás, director técnico. Ahora bien, como no se trata de tener los cupos cerrados sino de que se vayan incorporando siempre nuevas promesas, en cuanto cumplen los objetivos del programa los más avezados tienen que salir de él. «Consideramos que si un jugador accede a los cien primeros del mundo ya no tiene sentido nuestra tutela», confirma Gervás. Ésta es la razón por la que Carlota Ciganda ya no forma parte del ProSpain Team, pese a haber estado sólo dos años en él .
En el acto, celebrado en la sede madrileña de la RFEG, han estado presentes gran parte de los jugadores elegidos y en representación de todos ellos, Jorge Campillo ha mostrado su agradecimiento por la iniciativa. «Yo entré en la primera edición después de haber tenido una buena carrera amateur, pero me encontré en un circuito como el Challenge que es muy complicado y competitivo -recordó el extremeño. El hecho de saber que tienes las espaldas cubiertas económicamente y de que sólo te tienes que preocupar del juego me ha permitido concentrarme en lo mío y no pensar en otras cosas». Gracias a su evolución, Campillo va a completar su etapa en el equipo de un modo simbólico, pues con la tarjeta asegurada en el Circuito Europeo ha renunciado a su beca económica para que se puedan incrementar los apoyos al resto de sus compañeros.
Promoción 2014
Belén Mozo, María Hernández, Mireia Prat, Patricia Sanz, Marta Silva, Jorge Campillo, Adrián Otaegui, Ignacio Elvira, Jordi García Pinto, Carlos Pigem, Pedro Oriol, Sebastián García Rodríguez, Jacobo Pastor, Juan Francisco Sarasti y Borja Virto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete