Suscríbete a
ABC Premium

OPERACIÓN PUERTO

La Operación Puerto se cierra con un año de prisión y cuatro años de inhabilitación para Eufemiano Fuentes

La Operación Puerto se cierra con un año de prisión y cuatro años de inhabilitación para Eufemiano Fuentes DE SAN BERNARDO

j. c. c.

La juez de la Operación Puerto ha condenado a un año de prisión y cuatro años de inhabilitación al doctor Eufemiano Fuentes como autor de un delito contra la salud pública. El médico canario deberá además pagar diez meses de multa, con una cuota diaria de quince euros.Igualmente, la magistrada-juez del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid ha condenado a cuatro meses de prisión e inhabilitación a Ignacio Labarta como cómplice del citado delito contra la salud pública, mientras que ha decretado la absolución para Yolanda Fuentes, hermana de Eufemiano, y los directores Manolo Saiz y Vicente Belda. [Hechos probados]

Según los hechos probados, Eufemiano Fuentes planificaba «el sistema de extracciones y re-infusiones de los deportistas coordinándolo con su preparación física a la vista del calendario de competiciones de la temporada del ciclista en cuestión, a fin de conseguir la doble finalidad de óptimos resultados en la competición y al tiempo evitar ser detectado el ciclista en los controles antidopaje, ya que las auto-transfusiones se realizaban incluso en periodo de competición».

Dispensación de EPO

«En determinados casos», continúa el documento, «el doctor Eufemiano Fuentes acompañaba el sistema de extracciones y re-infusiones sanguíneas con la dispensación al ciclista de determinadas especialidades farmacéuticas de las que se incluyen en la lista de sustancias y métodos prohibidos (...), principalmente y en la mayoría de los casos eritropoietina (EPO), pero también otras sustancias como factores del crecimiento (IGF-1), testosterona, insulina y hormona femenina gonadotropina (hMG)».

«Dicho tratamiento de extracciones y re-infusiones se suministraba al ciclista por indicación del doctor Fuentes con la exclusiva finalidad de conseguir la elevación del nivel de hematocrito del ciclista, con la consiguiente mejora del trasporte del oxígeno en la sangre y el aumento de la resistencia al cansancio, todo ello a fin de incrementar su rendimiento de cara a la competición».

La juez ha denegado la petición de las autoridades antidopaje internacionales de tener acceso a las más de 200 bolsas de sangre, plasma y concentrados de hematíes incautadas en los domicilios de Eufemiano Fuentes y José Luis Merino Batres, con objeto de identificar a los deportistas que recurrieron a transfusiones prohibidas. Éstas no se entregarán y en su momento se procederá a su destrucción. [Consulte aquí el fallo] Después de que se desarticulase hace siete años la trama de dopaje organizada por el doctor Eufemiano Fuentes en compañía del hematólogo José Luis Merino Batres, el juicio de la operación Puerto quedó visto para sentencia el pasado 3 de abril. Se celebraron 23 sesiones de vista oral durante dos meses. Los cinco acusados (Eufemiano Fuentes, Yolanda Fuentes, Manolo Saiz, José Ignacio Labarta y Vicente Belda) quedaron expuestos desde ese día a penas de dos años de cárcel por un delito contra la salud pública. Nunca se les ha juzgado por dopaje. Cuando se desarrolló el operativo de la Guardia Civil (23 de mayo del 2006), la distribución de sustancias dopantes en el deporte no estaba tipificado como delito en el Código Penal. La ley antidopaje entró en vigor en 2007.

El eje de la trama, Eufemiano Fuentes, tuvo la última palabra en la sesión de cierre del juicio oral. «Solo quiero decir que no entiendo de derecho, pero en mis 35 años no he perjudicado la salud de mis clientes. Yo protejo la salud», aseguró a la juez.

Uno de los momentos culminantes del juicio fue la declaración en la que Eufemiano Fuentes hiló una serie de coincidencias y fábulas para explicar la existencia de un arsenal de bolsas de sangre y medicamentos prohibidos en sus pisos de Madrid. Y llegó a afirmar ante la juez: «Si usted me lo pide, yo le doy la lista de los clientes». La juez no se lo pidió porque se juzga un delito contra la salud pública y el gozo de la curiosidad se fue al pozo.

La Operación Puerto se cierra con un año de prisión y cuatro años de inhabilitación para Eufemiano Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación