Perera corta tres orejas en la vuelta de los toros a TVE
El extremeño actuó como único espada en la tradiciona corrida de Asprona de Albacete
Volvían los toros al ruedo de Televisión Española . Y lo hicieron por la puerta grande, con la salida a hombros de Miguel Ángel Perera en la corrida de Asprona de Albacete [entrevista] . El extremeño actuó como único espada en su solidaria apuesta y cortó tres orejas, que pudieron ser más de no ser por la espada. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro, Las Ramblas y Garcigrande , incluido el sobrero (4º bis), que fue el mejor.
Este fue e l balance de Perera , de celeste y oro: estocada (oreja); estocada y dos descabellos (ovación); pinchazo, media y descabello (ovación tras petición de oreja); pinchazo y estocada (oreja con petición de la segunda); estocada (ovación); y estocada y descabello (oreja con petición de la segunda). [Así lo contamos en directo]
La 44 edición de la tradicional corrida a beneficio de Asprona , asociación para la atención de personas como discapacidad intelectual y sus familias de la provincia de Albacete, contaba este año con varios alicientes añadidos, informa Efe .
Lo primero, ver a Miguel Ángel Perera enfrentándose a seis toros en solitario, algo que le honra, sobre todo, por el cariz solidario de su encerrona; y segundo porque volvían las cámaras de Televisión Española a una plaza de toros desde que el pasado 13 de agosto de 2015 retransmitiera el regreso de los toros a San Sebastián .
La cita tenía todos los ingredientes para que la tarde saliera redonda, como así fue, porque más allá de las orejas, que fueron tres en total, Perera firmó una gran actuación en conjunto , pese a su mala espada en algunos. También la corrida de tres hierros diferentes funcionó.
No tardó Perera en calentar la tarde al cortar una oreja al toro que abrió plaza, de Fuente Ymbro, al que toreó con asentamiento y mando por los dos pitones en una faena medida y bien rubricada con los aceros.
El segundo, de Las Ramblas, fue un toro medido de raza, al que Perera con el que Perera volvió a estar muy seguro, muy quieto y mandón para robarle meritorios muletazos, los mejores, al natural. Entró la espada, pero los dos descabellos finales dejó todo en una ovación.
Al tercero le cuajó Perera una gran faena. El toro, de Garcigrande, se movió aunque con el defecto de salir distraído de las suertes, pero Perera supo tocarle las teclas, dejándole siempre la tela en la cara para llevarlo embebido en tandas por uno y otro pitón. Ese fue el secreto, además de hacerlo todo en poco espacio y con quietud. Otra vez lo tiró toda por la borda al fallar a espadas.
El cuarto fue un sobrero de Garcigrande, que sustituyó a un titular de Las Ramblas, con el que Perera echó las dos rodillas en tierra para saludarlo con una larga en el tercio.
En el último tercio el astado tuvo codicia y clase, y Perera lo aprovechó para formar otro lío sobre ambas manos . Toreo largo, hondo y por abajo en series ligadas y a más. Muy bien el pacense que, que sólo cortó una oreja por faltarle contundencia en la suerte suprema.
El quinto fue un garcigrande muy en el límite de todo, con el que Perera estuvo siempre por encima en una faena dispuesta pero sin continuidad.
El sexto tampoco fue toro propicio por su escaso fondo de casta, lo que, en ocasiones, hizo que rehuyera la pelea. Perera anduvo nuevamente queriendo mucho, buscándole las vueltas, pero fue muy difícil. No obstante le premiaron con una oreja como recompensa al esfuerzo de toda la tarde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete