Oreja y doble cornada de Adame en San Isidro
Filiberto se corta con la espada y Juan de Castilla resuelve con mérito una tarde en la que se quedó solo con cuatro novillos y se ganó un trofeo

Crónica
Después del sopor que produjeron los flojísimos toros de Juan Pedro, los novillos del Montecillo –también de ese encaste pero tan distintos– y el valor de los novilleros dan lugar a una tarde emocionantísima: toros serios, encastados, con gran movilidad y no pocas dificultades; el tercero, muy aplaudido. Hemos rozado la suspensión por cogida de los tres novilleros. Filiberto sufre una grave lesión, con sección de los tendones de la mano izquierda, al entrar a matar al primero. El mexicano Luis David Adame, que se presentaba, sufre una cogida que no le impide culminar la faena y cortar una oreja. El colombiano Juan de Castilla se queda solo con cuatro novillos, los mata con toda dignidad y corta una oreja al último. ¡Bravo por los valientes!
Filiberto, de Calasparra, tierra de arroz y gran afición taurina, conoce el oficio. El primer novillo tiene un comportamiento contradictorio: tardea pero arrea fuerte en el caballo; se raja a chiqueros pero embiste con fuerza. Es un manso encastado. Filiberto, sin dudarle, le planta cara en chiqueros, pasa varios apuros y un quinario a la hora de matar, al seccionarse con la espada los tendones.
Se presenta el mexicano de Aguascalientes Luis David Adame , hermano del matador Joselito (también, de los matadores Jorge y Gerardo y del becerrista Alejandro). Taurodelta ha apostado por él: lo apodera y es el único novillero anunciado dos tardes, en esta Feria. (No creo que pueda cumplir su compromiso del próximo lunes, día 23). Recibe al tercero a portagayola y encadena verónicas, que suscitan gritos de sus paisanos. Saluda Miguel Martín por dos grandes pares. Brinda el diestro a sus hermanos, comienza con dos muletazos cambiados; dando distancia, liga bien los derechazos. El novillo es bravo y el novillero luce gran facilidad y soltura. Es cogido pero, con un torniquete, traga en los naturales y se adorna con arte. Mata a la segunda, corta una oreja y todavía da la vuelta al ruedo. Nadie podía imaginar que llevaba dos cornadas graves.
El colombiano de Medellín Juan de Castilla –un apodo que parece sacado de una película de Tyrone Power– cuenta, entre sus partidarios, con el gran pintor Fernando Botero. Desde la salida del cuarto novillo, es el único matador que queda, en el ruedo, y nadie está seguro de lo que puede pasar. Logra culminar con bien ese trago –que a algunos toreros les hundió, en el pasado– : no sólo se muestra dignísimo sino muy valiente, con cabeza. Sabe bien lo que hace y es gran estoqueador. El segundo novillo es otro manso encastado que galopa, repite, tiene querencia a chiqueros. Juan evita que huya y liga los muletazos, sufre una voltereta, todavía saca buenos naturales y logra una gran estocada, atracándose de toro. Con una venda en la pantorrilla derecha, lidia el cuarto, que vuelve rápido, derrota al final de los muletazos. En ese momento, a todos parece pesarnos un poco la soledad del diestro, que todavía consigue naturales meritorios y vuelve a mostrarse eficaz, con la espada. El quinto flaquea y protesta, vuelve como una polvorilla. Juan entra en la pelea, sin amilanarse: adelanta el engaño, liga emocionantes naturales y de pecho. Está hecho un tío. El presidente le niega la oreja pero tiene que dársela en el último, en el que asusta a la gente, además de torear a gusto, despacio, y matar con decisión. Ha culminado la hazaña.
No nos gusta la tragedia pero la Fiesta auténtica es así, con riesgo y emoción. Lo dijo Manuel Machado: «Oro, seda, sangre y sol».
Directo
Parte médico
Luis David Adame sufrió «heridas en cara anterior pierna izquierda de 30 centímetros, que produce destrozos en músculo tibial anterior, y otra de 25 centímetros en cara externa de la misma pierna, que produce destrozos en músculos peroneos y alcanza cabeza de peroné, contusionando nervio ciático poplíteo externeo. Pronóstico grave»
Sexto novillo
Juan de Castilla, en el cuarto que va a despachar y con la tarde a sus espaldas, se va a la puerta de chiqueros con el capote a la espalda, pero finalmente tiene que optar por poner el capote por delante. Perezoso se llama el novillo, de 491 kilos. El colombiano pone toda la carne en el asador, aprovecha lo más potable de este montecillo, que le pone los pitones en la hombrera e intenta cogerlo en más de una ocasión. De Castilla quiere exprimir hasta la última mala embestida con el novillo totalmente aculado en tablas. Estocada corta. Oreja.
Enfermería
Continúa la intervención a Luis David Adame.
Quinto novillo
Aparece el quinto de la tarde, Fandanguero, de 460 kilos. Se duele en varas el serio torete. Juan de Castilla principia vibrante con el pase cambiado. Se mueve este novillo, aunque informal. Con pundonor, el torero de Medellín le saca meritorias tandas. Firme, cala a izquierdas, aunque el novillo alguna vez le pone el pitón en el pecho. Faena desigual que remata con manoletinas. De nuevo, maneja con facilidad la espada. Estocada trasera algo tendida. Vuelta tras petición.
Enfermería
Termina la operación a Filiberto, que abandona la enfermería para dirigirse al hospital San Francisco de Asís, herida en dorso de mano izquierda con sección completa del aparato extensor segundo dedo y sección extensor común en el tercer dedo, herida en región cubital mano izquierda de pronóstico menos grave, según el parte médico. Continúa la intervención a Adame.
Cuarto novillo
Sale Canastero, de 480 kilos, que transmite poquísimo. Escasísimo de casta, no permite el lucimiento. Juan de Castilla lo intenta con voluntad. Estocada delantera. Palmas.
Enfermería
Ya hay dos toreros en la enfermería: Filiberto, con sección de tendones, y Luis David Adame, con una cornada en el gemelo. Se queda solo en la plaza Juan de Castilla. Dura papeleta tiene por delante.
Tercer novillo
Luis David Adame se marcha a la puerta de chiqueros a recibir a Grabador, negro salpicado, de 480 kilos, número 33. Gallea para llevarlo al caballo y hace un fenomenal quite por chicuelinas de mano baja. Replica con valentía De Castilla por gaoneras. Conecta Adame desde el principio de faena con un novillo con cualidades. Liga sobre al derecha el mexicano. El toro lo prende y le pega una cornada en el gemelo. Sigue toreando por ambos pitones. Le hacen un torniquete. Bien de verdad Adame, que se la juega y remata con manoletinas. Pinchazo y estocada. ¡Oreja de ley!
Enfermería
Malas noticias de la enfermería: Filiberto tiene seccionados los tendones de la mano. Está siendo operado. Seria la lesión.
Segundo novillo
Sale el segundo, el de más peso del conjunto: 499 kilos. Habanero se llama, negro listón. Adame hace un vistoso quite con otro novillo que mansea desde la salida. No le importa la condición a Juan de Castilla, que brinda al público. Valiente y bien el colombiano, que plantea una seria y entregada faena al novillo, que le pega más de un susto y acaba con las medias rotas. Estocada hasta la bola. Saludos.
Primer toro
Sale el primero de la tarde, Garrafa, negro listón salpicado,de 461 kilos. Fría salida de este montecillo. Filiberto brinda el novillo a su madre, "la mujer que más quiero del mundo". El novillero e Calasparra tiene un buen comienzo. El novillo huye descaradamente. Se va a su terreno y ahí, con disposición y mérito, aprovecha las arrancadas del manso, con la cara alta siempre, defendiéndose, quedándose corto y midiéndolo en los finales. Se pone complicado para matarlo y el murciano pincha. Cinco pinchazos, estocada y descabello. Dos avisos. Silencio. Pasa a la enfermería con un corte en la mano izquierda.
Silencio
Al finalizar el paseíllo se guarda un minuto de silencio en memoria de Joselito el Gallo, en el aniversario de su muerte tras su cornada mortal en Talavera.
Paseíllo
Con tres cuartos de entrada, hacen el paseíllo Filiberto, de salmón y oro; Juan de Castilla, de blanco y oro, y Luis David Adame, de purísima y oro.
Francia
Minutos antes del comienzo de la novillada venteña, nos llegan noticias amargas de Francia. Paco Ureña ha sufrido una cornada con su primer victorino en Vic-Fizensac. Se encuentra en la enfermería.
Antis
Los aficionados aún siguen esperando que se limpie la estatua del Yiyo, «víctima» de un acto vandálico. Los antitaurinos la han embadurnado de pintura roja .
Sorteo
Esta mañana fueron enchiquerados seis novillos del Montecillo, con un peso medio de 479 kilos. Abre plaza Garrafa y la cierra Perezoso. Los sobreros son de Vistalegre y Carmen Valiente.
Cartel
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la undécima de San Isidro. Se anuncia la segunda novillada de la Feria con un interesantísimo cartel compuesto por el español Filiberto, el colombiano Juan de Castilla y el mexicano Luis David Adame.
Previa
Seis novillos de El Montecillo, de origen Domecq, ya esperan en los chiqueros para ser lidiados en la segunda novillada de la Feria de San Isidro 2016. Filiberto, Juan de Castilla y Luis David Adame, que se presenta en Madrid, harán el paseíllo. El encierro de El Montecillo tiene un peso medio de 479 kilos. Los sobreros llevan los hierros de Vistalegre y Carmen Valiente.
Este es el orden de lidia :
1. Garrafa, número 38, negro listón salpicado, de 461 kilos.
2. Habanero, número 2, negro listón, de 499 kilos.
3. Grabador, número 33, negro salpicado, de 480 kilos.
4. Canastero, número 19, castaño, de 480 kilos.
5. Fandanguero, número 28, castaño, de 460 kilos.
6. Perezoso, número 3, negro listón bragado meano gargantillo, de 491 kilos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete