Suscríbete a
ABC Cultural

«La puta enamorada»: Retrato de actriz con rey al fondo

Eva Marciel protagoniza la obra de Chema Cardeña, acompañada por Javier Collado y Federico Aguado

«La puta enamorada»: Retrato de actriz con rey al fondo ABC

JULIO BRAVO

En el siglo XVII el teatro español ya tenía su star-system particular, y una de sus principales estrellas era la actriz María Calderón, «La Calderona». Actuaba en el Corral de la Cruz y allí, dice la leyenda, la conoció el Rey Felipe IV, que la convirtió en su amante. En esta actriz se inspiró el dramaturgo valenciano Chema Cardeña para escribir su obra «La puta enamorada», que se estrenó en 1999 interpretada por el propio autor. El productor Salvador Collado y el director Jesús Castejón llevaban un tiempo con la idea de ponerla nuevamente en pie, y finalmente lo han conseguido gracias al teatro Calderón de Valladolid , donde se estrena hoy; conforman el reparto Eva Marciel, Javier Collado y Federico Aguado.

Eva Marciel interpreta a La Calderona. «Es un personaje bombón, uno de esos que toda actriz quiere interpretar», dice con una indisimulada sonrisa. «En primer lugar, porque me fascina el Siglo de Oro. Es una época muy sugerente, muy inspiradora. Y La Calderona era una mujer de rompe y rasga: apasionada, sincera, de carácter fuerte, artista, sensual, deseada, muy inteligente... Es un cóctel maravilloso, un regalo de personaje. Normalmente, por mi apariencia y por la energía que doy en escena, suelo interpretar a mujeres más jóvenes, y suelen ser menos interesantes desde un punto de vista dramático. Pero este no es el caso. En cierto modo, me recuerda a la Catalina de “La fierecilla domada”, de Shakespeare».

Choque y atracción

La obra arranca cuando La Calderona se presenta ante el pintor Diego Velázquez, a quien Felipe IV ha encargado un retrato de su amante. Al artista no le hace mucha gracia, pero, cuenta Eva Marciel, «como es el pintor de la corte, accede por supuesto a hacerlo. Cuando se encuentran Velázquez y La Calderona, hay un choque entre ambos, y al mismo tiempo una atracción, que termina por convertirse en enamoramiento». Hay, añade, un tercer personaje. «Es Lucio, el criado de la actriz, que está enamorado desde siempre de ella. Así se produce un trío amoroso muy complicado. También el de Velázquez y La Calderona es un amor imposible, porque ella es la amante del Rey. Estamos en la época de la Inquisición y Torquemada, y están muy presentes en la obra la hoguera, las consecuencias...».

«La puta enamorada» es, dice Eva Marciel, «una función de actores, donde la construcción y el desarrollo de los personajes están por encima de la trama». Tiene, dice, el perfume de la época, ya desde el texto. «No está escrito en verso, pero la forma de hablar, los tiempos verbales y el vocabulario están bastante en contexto. Cuando haces verso, se te pone la cabeza en otro sitio, y cuando leí la obra por primera vez sí me sonaba a Siglo de Oro. No hay nada que chirríe, y hemos intentado guardar la forma para que, aun siendo prosa, suene como verso. En este sentido, Jesús Castejón, el director, nos ha ayudado, porque le da mucha importancia al ritmo».

La actriz, que estuvo varios años sin hacer teatro -«tuve dos hijos, y quería dedicarme por entero a ellos»-, volvió a la escena «por la puerta grande», en su propia expresión. Ha intervenido en los dos últimos montajes de Miguel Narros, fallecido hace poco más de un año: «Yerma» y «La dama duende», con la que todavía sigue de gira: «Está siendo un viaje intenso. Mientras queden funciones, él de alguna manera sigue ahí. El día que bajemos definitivamente el telón, va a ser una tristeza terrible, por lo menos para mí». Y añade: «En la última etapa, Miguel entraba en la sala de ensayos y se quitaba treinta años de encima. Salía de allí y volvía a ser un señor mayor con todas sus enfermedades y con todos sus achaques. En la sala de ensayos rejuvenecía; se levantaba de la silla de ruedas, se ponía a hacernos la escena, se tiraba para atrás... Le faltaba subirse a una mesa».

«La puta enamorada»: Retrato de actriz con rey al fondo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación