cifras del sector
La música grabada consigue sus mejores ventas desde hace años
Ha facturado en el primer semestre del año algo más de 58 millones de euros, un 6,2 por ciento más que en el mismo período de 2013; Suben los CD's y el streaming, cae iTunes

«Cauta» pero optimista, la industria de la música grabada se felicita por las mejores ventas registradas en España en el primer semestre del año. En total, ha facturado algo más de 58 millones de euros, un 6,2 por ciento más que en el mismo período de 2013, informa Efe.
Es una gran noticia después de que 2013 cerrará con una caída en las ventas del 13%En concreto, la inversión en música grabada, ya sea en soporte físico o digital, ascendió entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2014 a un total de 58,08 millones de euros, cifra superior a los 54,68 millones cosechados doce meses antes. La noticia es doblemente positiva si se tiene en cuenta además que 2013 cerró con una caída del 13 por ciento, alcanzando el mínimo histórico desde que existen estadísticas del negocio. Desde el año 2001 –cuando se obtuvo la cifra récord de 626 millones– el negocio se ha contraído un 80 por ciento.
Promusicae, la asociación que aglutina a la mayoría de productores musicales del país, ha dado a conocer hoy los datos, en los que se aprecia un incremento tanto de los soportes físicos, el más castigado hasta ahora, como del llamado «streaming» (escucha en línea), que se consolida como el sostén y lanzadera del negocio digital ante la caída esta vez de las descargas.
Suben los CD y el streaming...
En 2014 los soportes físicos (sobre todo los CD) aumentaron 2,1 millones la recaudación, alcanzando los 32,2 millones, lo que supone un 6,5 por ciento más. Un porcentaje similar de subida experimentó el ámbito digital, al pasar de 24,5 a 25,9 millones. Eso ha sido posible gracias a los ingresos de casi 20 millones de euros del «streaming», tanto en su modalidad de pago como en la de consumo gratuito con publicidad.
... caen las descargas en iTunes
El porcentaje final de lo digital no fue superior por la caída de un 9 por ciento de las plataformas de descarga de álbumes, canciones y vídeos como iTunes (6,3 millones de euros de volumen de negocio). Así las cosas, el reparto del negocio entre el mercado físico y el digital sigue más o menos equiparado, en una proporción del 55 y del 45 por ciento, respectivamente.
Hay que remontarse a 2012 para encontrar datos positivos para la música grabada. Entonces, el incremento fue de un exiguo 2,2 por ciento. El sector lo achacó entonces a que las compras navideñas se aplazaron a enero, inflando artificialmente las cifras. De hecho, el ejercicio se cerró tras diciembre con una caída del 5,08 por ciento.
Promusicae achaca esta vez los buenos datos al amplio número de importantes lanzamientos llevados a cabo en esta primera mitad del año, a destacar los de Coldplay , Michael Jackson , Pharrell Williams y David Bisbal , entre otros. Destaca por ejemplo cómo el éxito «Bailando» de Enrique Iglesias encabeza su lista de «streaming» tras superar desde hace varias semanas el millón de reproducciones semanales. Cuando esta lista se inauguró, justo un año antes, bastaban 400.000 escuchas para alcanzar esa posición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete