Suscríbete a
ABC Cultural

entrevista

Dani Martín: «Este disco suena a mí, suena a Dani. Es lo que quería»

Dani Martín: «Este disco suena a mí, suena a Dani. Es lo que quería» sony

belén garcía hidalgo

Más que empezar de cero, Dani Martín sigue caminando. Atrás queda aquel chico con «Zapatillas» , al que «La madre de José» le volvía loco. Vive otro momento y esa fase vital es la que ha querido trasladar a su segundo trabajo, «Dani Martin» . Tres años después de «Pequeño» —su primer disco en solitario— el artista ha crecido, ha madurado. «Se trata de no quedarte en el pasado, de vivir el momento que te toca vivir. Lo bonito es avanzar», enfatiza.

Y quizás por ese anhelo por avanzar, el músico madrileño haya apostado fuerte y optado por convertirse en el primer artista español en ofrecer en streaming el disco íntegro una semana antes de su publicación oficial.

Pero caminar hacia delante no implica perder su esencia, su sello de identidad. Por eso, este «Dani Martín» tiene mucho de Dani Martín. Según él, «hay canciones que pueden recordar a "El Canto del Loco" , otra que no pueden recordar absolutamente nada... Tiene de todo. Tiene su canalleo . En realidad tiene que ver mucho con el equilibrio... y también con el desequilibrio».

De cero a 100%

A pesar de que su primer sencillo bien podría ser toda una declaración de intenciones, Dani Martín no tiene pensado comenzar de cero ; al menos, no lo ve necesario. «Me he permitido entrar en ritmos que antes no había entrado, pero lo importante es que la personalidad del artista esté y, con toda la humildad del mundo, creo que está». Admite que «hay experimentar vivencias nuevas, diferentes...», pero aclara que en su próximo trabajo «no va a ver música electrónica ni nada de eso. ¡Qué va!».

De hecho, en uno de sus temas desvela que quiso ser «Estrella del pop» , «pero la vida (le) dejó sólo cantante de pop». Confesión que, tras una sonrisa pícara dice que no es más que una forma de reírse de sí mismo , «de esas poses que, a veces, nos ponemos los seres humanos en vez de ser lo que realmente somos». La canción sigue y, un momento, habla de un «triste cantautor»: él mismo compuso los catorce temas que integran este disco en el que dice estar su verdad: «el mensaje de un tío de 36 años que se hace cargo de la época que le ha tocado vivir y que trata de ayudar con la música a dejar de lado el lamento, el dolor».

Desde que comenzó a grabarse en septiembre de 2012 , el disco ha ido tomando cuerpo en diferentes puntos de la geografía del planeta . «Fuimos a Los Ángeles a grabar con la banda de Paul McCartney en un mítico estudio, el Ocean Way Recording ; en Florida grabamos las voces y lo terminamos en Madrid . Luego lo mezclamos en Nueva York , en el estudio que fue de Jimi Hendrix , que se llama Electric Lady Studios », repasa Dani Martín. Toda una aventura que califica de maravillosa : «componer con gente de Colombia, Argentina, México y Estados Unidos ha hecho que sea un disco con una riqueza de ritmos superdiferentes».

Pero, en este trabajo hay una colaboración muy especial para él. La voz de Joaquín Sabina se une a la suya en el tema, «Por las venas». «Soy un afortunado por tenerlo en mi disco y, además, cantando una letra mía», cuenta emocionado Dani Martín que no es capaz de definir la artista: «Sabina es Sabina. No es pop, ni rock, ni tango ni ranchera. Es un estilo, un poeta, un caballero ».

Un país «de puta madre»

De sus letras se desprende un mensaje entre líneas que señala el difícil momento que atraviesa una España marcada por la crisis. Pero lo hace con tono optimista. « Somos el pueblo más bonito del mundo . Cuando hay que ayudar, somos los primeros en hacerlo. Somos un país de puta madre». Orgullo de ser español, Dani Martin recala en otro de sus temas, «Puntito» que, entre líneas, desprende una moraleja sobre el esfuerzo y la capacidad de superación: «Habla de que las cosas no se regalan, que hay que trabajárselo . Luchar y levantarse cada día dando el 100%».

Quizás esa sea la clave de su éxito. Su primer single se presentó en iTunes y arrasó en las listas. Un hecho al que Dani Martín le resta importancia. «Para mí, el verdadero número uno es el cariño de la calle, los mensajes de Twitter, las fotos con el disco en las redes sociales... El resto es el resultado de un camino, de un trabajo hecho con respeto y poniendo el 100% para ofrecer algo digno y bien hecho. Es precioso», reconocía el madrileño.

Cariño que, sin duda, le devolverán sus fans en los doce conciertos de una gira que, primero recorrerá España y después saltará al otro lado del océano Atlántico. «Ojalá llenemos de espíritu y energía "sonreidora" esas dos horas de concierto con las que dejar de pensar en lo mal que lo está pasando mucha gente», manifestaba emocionado el cantante. Ante la pregunta de si no cree que dejará al público con ganas de más, hace un llamamiento a la calma: «Vamos a disfrutarlos. Creo que va a ser muy bonito hacer doce. Si hay que hacer más, haremos más».

Dani Martín: «Este disco suena a mí, suena a Dani. Es lo que quería»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación